Líderes de la IMU desafiados gobernar con coraje

El obispo Grant Hagiya urgió a los/as 750 líderes de la iglesia, reunidos en la Cumbre del Gabinete Extendido del Concilio de Obispos/as, a liderar con valentía por el bien del futuro de la Iglesia Metodista Unida. Hagiya, que dirige la Conferencia California-Pacífico, fue uno de los oradores principales en esta cumbre, que se centró en torno al desarrollo de congregaciones vitales para hacer discípulos de Jesucristo para la transformación del mundo.

“La Iglesia Metodista Unida, así como muchas denominaciones cristianas, experimenta un decrecimiento constante en los Estados Unidos, porque durante muchas generaciones la gente ha perdió interés por lo institucional. Estro no es necesariamente culpa nuestra. No hemos creado el entorno donde nos encontramos. Pero, ¿tenemos la capacidad de adaptarnos y cambiar? ", preguntó el Obispo Hagiya.

Esta cumbre se reunió en jacksonville, Florida, entre el 2 y 4 de noviembre, se produce justo cuando el Concilio de Obispos/as anunció una Conferencia General extraordinaria, la cual será convocada probablemente en 2019, para discutir las políticas de la iglesia sobre la homosexualidad. Los/as miembros de la Comisión “Un Camino a Seguir”, encargados/as de revisar esas políticas, se reunirán a lo largo de 2018 y enviarán su informe a los/as delegados/as de la Conferencia General 2016. La fecha y el lugar se encuentran en las etapas de definición.

Miedo y ansiedad

"Hay un estado general de miedo y ansiedad" en la iglesia, dijo Hagiya y agregó que el debate sobre la homosexualidad es "una de las causas". Así mismo se refirió a que la gente está "actuando movida por el temor. "En la Jurisdicción del Oeste, recibí una denuncia de un hombre después de la elección de la Obispa Karen Oliveto, contra todo el colegio, el clero activo y retirado", dijo Hagiya quien habló con el denunciante y le explicó que no había manera de acusar a todos/as. “Se hizo evidente que sólo quería llamar la atención sobre el tema y ​​la acusación fue rechazada… vamos a necesitar mucho coraje para cambiar la iglesia, para atraer a los que están fuera de las puertas. Y habrá bajas”, afirmó  el obispo Hagiya.

Fidelidad y fecundidad

El Obispo Mike Lowry, de Fort Worth, presidente del equipo de trabajo de esta Cumbre del Gabinete Extendido, dijo que el grupo quería presentar una experiencia fructífera hecha "con fidelidad de manera que refleje la grandeza de los valores del Evangelio, Cristo-céntrico, con una excelente presentación y profundidad en su pensamiento".

La reunión incluyó superintendentes de distrito y altos funcionarios del personal de conferencias en los Estados Unidos. El Obispo Bruce R. Ough, presidente del concilio, dijo que el consejo comenzó a planear y orar por esta cumbre hace casi dos años. "Esta cumbre surgió del compromiso del consejo, expresado con contundencia en nuestro “Llamado a la Acción 2012”, para redirigir los recursos y la energía de la denominación, incluyendo nuestro propio liderazgo, en función de aumentar el número de congregaciones en toda nuestra conexión global". Eventos similares, se están planificando para las conferencias en África, Asia y Europa.

Congregaciones vitales

El Obispo Ken Carter, líder de la Conferencia Anual de Florida y presidente electo del Concilio de Obispos/as, dirigió a los participantes a través del tema de la "Misiología de las Congregaciones Vitales".

"Fuimos una vez un movimiento, pero con el tiempo hemos experimentado un deterioro. Nos volvimos rígidos e inflexibles, y creamos un grueso Libro de Disciplina ", dijo. "Esto no nos permitió adaptarnos y, lo que antes era un movimiento misionero, se convirtió en una institución".

Los /as obispos/as trajeron ejemplo tras ejemplo de iglesias que se han adaptado para cambiar y están creando congregaciones vitales. Los nuevos obispos LaTrelle Easterling, Sue Haupert-Johnson y Tracy Malone dirigieron una mesa redonda sobre algunas congregaciones vitales en sus conferencias.

La Obispa Haupert-Johnson recomendó el movimiento “Expresión Fresca” que comenzó en Inglaterra y que consiste básicamente en misión. Una iniciativa de esa iglesia y la Metodista Británica, que ha dado como resultado el nacimiento de miles de nuevas comunidades en el Reino Unido y trajo renovación a decenas de iglesias establecidas.

"Somos misioneros, no consumidores", dijo Haupert-Johnson. Así mismo, dijo que la verdadera misión de la iglesia, debe ser salir y encontrar a las personas que aún no están en la iglesia. "La misión es corazón y alma; es estar uno/a a uno/a con aquellos/as que están fuera de la iglesia", dijo.

La Obispa Haupert-Johnson se inspira en el evangelista E. Stanley Jones, quien viajó por todo el mundo para hacer discípulos. El dice que “algunas de las personas más solas que ha conocido han estado en bares. Así que me he convertido en el obispo de los bares del hotel", dijo. "Ven y únete conmigo en este ministerio".

Conversaciones entre conferencias

La cumbre puso en contacto a las conferencias anuales y los participantes dijeron que había sido como un abrir de ojos para caer en cuenta lo mucho que tenían en común. Los/as miembros de la Conferencia Anual de Louisiana fueron conectados con los/as de la Conferencia Anual de Mississippi, y la Rev. Embra Jackson de esa conferencia dijo que era la primera vez en muchos años que habían hablado con sus "vecinos de al lado".

"Espero salir de aquí con buenas relaciones y buenas iniciativas de trabajo conjunto. Lo mejor que he escuchado es la esperanza para el futuro y para seguir adelante. Si nos mantenemos firmes y oramos juntos/as, Dios nos guiará hacia el futuro y las cosas buenas sucederán", dijo la Rev. Jackson.

El Rev. Conrad Link de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington estaba entusiasmado con lo que escuchó durante la cumbre del 5 de noviembre. "He estado esperando 20 años para escuchar estas cosas", dijo. "Estoy listo para seguir adelante; estoy listo para el cambio. Necesitamos flexibilidad. Me gusta especialmente la invitación para que seamos valientes, para mantener lo que hay que mantener y para perder lo que hay que perde y así poder avanzar ".

El Obispo Ough terminó la cumbre con palabras de aliento. Señaló el poder que estaba en la habitación. "Lo que llevemos a casa y cómo manejemos la situación puede determinar cómo terminaremos. Fijemos nuestra atención en Dios. ¿No somos privilegiados/as al dirigir esta gran iglesia?", concluyó el obispo.

* Gilbert es reportera multimedia para el Servicio Metodista de Noticias en Nashville, Tennessee. Comuníquese con ella al 615-742-5400 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved