En un "Concierto de Oración", más de 40 congregantes en el este de Pensilvania levantaron sus voces y corazones para orar por una de las comisiones más importantes de La Iglesia Metodista Unida, “El Camino a Seguir”, que tiene una misión sagrada.
Con fuerza y convicción, las voces colectivas de la IMU Lima en la localidad de Media, estado de Pensilvania, elevaron la oración: "llena a tus siervos/as con tu Espíritu Santo. Que te busquen por tu sabiduría, el conocimiento, el amor, la compasión y la claridad mientras siguen tu voluntad".
El servicio del 11 de enero fue parte de una serie de eventos a lo largo de la conferencia del Este de Pensilvania designados para orar específicamente por el trabajo de esta comisión. El servicio de 90 minutos, también incluyó música inspiradora y estaciones de lectura, reflexión y oración.
En otro evento de la serie, la Primera Iglesia Metodista Unida en Schuylkill Haven, Pensilvania, mantuvo sus puertas abiertas para las oraciones hasta las 6 de la mañana después de un servicio que terminó a las 9 p.m. La Comisión El Camino a Seguir se encarga de desarrollar un consenso sobre cómo la denominación puede avanzar en medio de distintas interpretaciones teológicas de la identidad de las personas LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y diferentes).
Durante 75 semanas, las conferencias anuales y las conferencias centrales están participando en la Fase 2 de la iniciativa “Orando por Nuestro Camino a Seguir”, la cual se lanzó el 1 de enero en Carolina del Norte y concluye en junio de 2018 en África con el Área Episcopal de Angola Occidental.
Durante la Fase 1, 84 obispos/as metodistas unidos/as pasaron 15 minutos diarios durante cuatro meses, en oración por la selección y el trabajo inicial de la comisión. Para apoyar el esfuerzo, El Aposento Alto alberga un sitio web con recursos y el horario de oración en umcprays.org.
"Los primeros informes indican que muchos/as metodistas unidos/as se están involucrando activamente en la iniciativa de El Camino a Seguir", dijo la Obispa Debra Wallace-Padgett, de la Conferencia Anual de Alabama del Norte y co-presidenta de esta iniciativa de oración, junto con el Obispo Al Gwinn. "Es inspirador ver oraciones e ideas publicadas regularmente en umcprays.org, oír de eventos de oración organizados por distritos e iglesias, conocer las vigilias de oración sostenidas por congregaciones y grupos, saber que muchas personas están observando un ayuno semanal por nuestra IMU y su misión, y leer hermosos blogs de oración escritos por obispos/as y otros/as personas".
Cuando la Conferencia Anual de Carolina del Norte inició su semana de la iniciativa de oración, los/as líderes compartieron oraciones escritas por los/as superintendentes/as de distrito, a través del correo electrónico y en plataformas de redes sociales. A lo largo de la semana, las iglesias recibieron Círculos de Gracia Abundante, los cuales son un espacio para facilitar conversaciones sobre la unidad denominacional en medio de diferentes puntos de vista. Más de 700 metodistas unidos/as participaron en 50 Círculos de Abundante Gracia a lo largo de la conferencia.
Cuando llegó la hora de que las conferencias anuales de Memphis y Tennessee asumieran el liderazgo, el Obispo Bill McAlilly anunció una vigilia de oración de siete días para clérigos/as y laicos/as. Más de 330 clérigos y laicos se inscribieron para orar en espacios de 30 minutos por la comisión y la iglesia.
"Es sabio que la iglesia valla a Dios en oración y que busque la sabiduría del Espíritu Santo. Mientras nos esforzamos por entendernos unos a otros, mientras nos esforzamos por buscar la paz de Dios y la perfección de Dios y al tratar de seguir a Cristo en este mundo, en la oración subyace todo lo que somos y todo lo que esperamos ser", dijo McAlilly.
La Conferencia Anual del Oeste de Carolina del Norte recolectó oraciones de clérigos/as y laicos/as por su semana y además de publicarlas en el sitio web de la conferencia, los/as líderes las compartieron a través de múltiples plataformas en las redes sociales. La oración escrita por el Obispo Paul Leeland, de la Conferencia Anual del Oeste de Carolina del Norte, fue incorporada en un boletín insertado que fue compartido con pastores/as y líderes laicos/as.
A principios de enero en Frankfurt, los/as obispos/as de las tres conferencias centrales en Europa y los/as miembros del gabinete de las cuatro áreas episcopales se reunieron durante tres días para adorar, orar y participar en conferencias sobre el mantenimiento y el fortalecimiento de la unidad dentro de La Iglesia Metodista Unida. Incluso antes de la primera conferencia europea, la Conferencia Bulgaria-Rumanía se comprometió a orar por la comisión y la denominación a nivel mundial.
El Obispo Patrick Streiff de la Conferencia de Europa Central y del Sur lideró el grupo en un estudio bíblico sobre vivir y mantener la unidad, dada a través de Jesucristo a pesar de las diferencias.
La Obispa de Alemania Rosemarie Wenner dijo que los grupos se dieron cuenta de que "tenemos más en común que lo que nos divide. Compartimos entre unos/as y otros/as experiencias de cómo la conexión a nivel mundial, es una bendición para las iglesias en un continente donde los/as metodistas son una minoría", dijo Wenner.
Esta semana, mientras la Conferencia Anual de Florida lidera la oración, las iglesias locales son alentadas a incorporarse, usando umcprays.org para sus meditaciones y oraciones sugeridas, incluyendo una oración escrita por el Obispo Ken Carter, líder de esta conferencia. "Estoy agradecido por las oraciones de muchas personas a través de la Conferencia Anual de Florida en nombre de la iglesia y la misión, que juntos/as, tenemos hacia el futuro”, dijo Carter.
Con el buen comienzo de esta iniciativa de oración, la Obispa Wallace-Padgett espera que el movimiento gane impulso."Espero que las jurisdicciones y las conferencias centrales continúen diseñando formas creativas de participar en el movimiento “Orando por Nuestro Camino a Seguir. Las oraciones de los/as metodistas unidos/as en todo el mundo están proporcionando una base sólida, ya que nuestra iglesia busca el liderazgo de Dios para discernir un camino hacia adelante”, recalcó la obispa.
*Caviness es especialista en relaciones públicas de la Agencia Metodista Unida de Comunicaciones en Nashville, Tennessee. John Coleman, director de comunicaciones en la Conferencia Anual de Pennsylvania Este, contribuyó a este artículo.
Contacto con los medios de prensa: Vicki Brown al (615) 742-5470 o [email protected]. Para leer el artículo original en inglés, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/global-connection-is-praying-our-way-forward
**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected].