La Comisión El Camino a Seguir redacta un informe provisional para los/as obispos/as

PARA PUBLICACION INMEDIATA

Miércoles, 1 de noviembre de 2017

NASHVILLE, TN - La Comisión El Camino a Seguir ha redactado un informe provisional para compartirlo con el Concilio de Obispos/as, en su tarea de encontrar un camino para La Iglesia Metodista Unida (IMU), sobre el alcance de la inclusión LGBTQ en la denominación.

Durante la reunión en Nashville, del 30 de octubre al 1 de noviembre, los/as miembros de la Comisión acordaron presentar un informe provisional que enfatiza la necesidad de unidad para la IMU, mientras reconoce los diferentes entendimientos teológicos sobre la identidad LGBTQ.

"Estamos convencidos de que con amor seguiremos discerniendo la visión de Dios para nuestra iglesia, y escuchando y viendo lo que Dios quiere que seamos y hagamos", dijo el Obispo David Yemba, uno de los moderadores de la Comisión.

La reunión de tres días en la Casa Editorial Metodista Unida fue testigo de la devoción sincera y de un profundo deseo de compartir el amor de Dios con todo el pueblo de Dios en la iglesia global.

La comisión del Concilio de Obispos compartirá el informe provisional con los/as obispos/as durante su reunión la próxima semana en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Los/as miembros esperan que los/as obispos/as ofrezcan sus comentarios que ayuden a la comisión a preparar el informe final, a ser presentado el próximo año ante la Sesión Especial de la Conferencia General de 2019.

###

Acerca de la Comisión: La Comisión El Camino a Seguir, conformada por 32 miembros, fue designada por el Concilio de Obispos/as desde la Conferencia General de 2016, para ayudar a los/as obispos/as a su cargo, a encontrar un camino a través de la controversia en la denominación, por la inclusión de personas LGBTQ, y las preguntas resultantes sobre la unidad de la iglesia.

Para obtener más información sobre la Comisión El Camino a Seguir, visite los siguientes enlaces:

Facebook: www.facebook.com/umcforward

Twitter: @UMCForward

Instagram: www.instagram.com/umcforward

CONTACT:

Rev. Dr. Maidstone Mulenga

Director de Comunicaciones - Concilio de Obispos

[email protected] DIFUNDE LA PALABRA-

202-748-5172 (oficina) 585-455-5683 (celular)

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved