La Comisión El Camino a Seguir redacta un informe provisional para los/as obispos/as

PARA PUBLICACION INMEDIATA

Miércoles, 1 de noviembre de 2017

NASHVILLE, TN - La Comisión El Camino a Seguir ha redactado un informe provisional para compartirlo con el Concilio de Obispos/as, en su tarea de encontrar un camino para La Iglesia Metodista Unida (IMU), sobre el alcance de la inclusión LGBTQ en la denominación.

Durante la reunión en Nashville, del 30 de octubre al 1 de noviembre, los/as miembros de la Comisión acordaron presentar un informe provisional que enfatiza la necesidad de unidad para la IMU, mientras reconoce los diferentes entendimientos teológicos sobre la identidad LGBTQ.

"Estamos convencidos de que con amor seguiremos discerniendo la visión de Dios para nuestra iglesia, y escuchando y viendo lo que Dios quiere que seamos y hagamos", dijo el Obispo David Yemba, uno de los moderadores de la Comisión.

La reunión de tres días en la Casa Editorial Metodista Unida fue testigo de la devoción sincera y de un profundo deseo de compartir el amor de Dios con todo el pueblo de Dios en la iglesia global.

La comisión del Concilio de Obispos compartirá el informe provisional con los/as obispos/as durante su reunión la próxima semana en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Los/as miembros esperan que los/as obispos/as ofrezcan sus comentarios que ayuden a la comisión a preparar el informe final, a ser presentado el próximo año ante la Sesión Especial de la Conferencia General de 2019.

###

Acerca de la Comisión: La Comisión El Camino a Seguir, conformada por 32 miembros, fue designada por el Concilio de Obispos/as desde la Conferencia General de 2016, para ayudar a los/as obispos/as a su cargo, a encontrar un camino a través de la controversia en la denominación, por la inclusión de personas LGBTQ, y las preguntas resultantes sobre la unidad de la iglesia.

Para obtener más información sobre la Comisión El Camino a Seguir, visite los siguientes enlaces:

Facebook: www.facebook.com/umcforward

Twitter: @UMCForward

Instagram: www.instagram.com/umcforward

CONTACT:

Rev. Dr. Maidstone Mulenga

Director de Comunicaciones - Concilio de Obispos

[email protected] DIFUNDE LA PALABRA-

202-748-5172 (oficina) 585-455-5683 (celular)

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved