“Justicia como Disciplina Espiritual” para la comunidad Hispano/Latina

Translate Page

La Junta General de Iglesia y Sociedad (GBC&S siglas en inglés) está patrocinando un programa titulado “Adiestramiento sobre la Abogacía en Pro de La Justicia como una Disciplina Espiritual”.

El objetivo de los adiestramientos es construir equipos integrado por miembros de congregaciones locales y líderes de las conferencias en las Iglesias Metodistas Unidas Hispanas/Latinas, con el fin de trabajar para procurar justicia y ayudar a las personas que están siendo directamente afectadas por el mal funcionamiento de los sistemas que generan injusticia y fragmentación en la sociedad.

Estos equipos se tornarán en grupos líderes, cuya función será establecer relaciones con personas directamente afectadas por el mal funcionamiento, el abuso o cualquier otra circunstancia que genere injusticia y fragmentación, desde los sistemas sociales existentes.

A través de relaciones personalizadas y el seguimiento individual de cada caso, se ejercerá la defensa y la búsqueda de justicia en cada una de las situaciones donde esta se vea transgredida.

Los adiestramientos se realizarán a nivel de las conferencias anuales e incluirán la mayoría de los siguientes aspectos:

• Serán contextuales, enfocándose en los asuntos que afecten a las personas en sus comunidades locales.

• Tendrán una base teológica que nos invite a visualizar el compromiso con la justicia como parte de nuestra misión como discípulos de Jesucristo, y como una disciplina espiritual.

• Nos invitarán a la acción, y de ser posible, incluirán un evento público referente al tema o temas que se estén tratando a nivel local.

• Ayudarán a discernir, que el trabajar por la justicia es una forma de servir a Dios.

• Enfatizarán que la transformación a través de relaciones interpersonales son la clave para la participación en la defensa de los derechos de las personas.

• Ayudarán a iniciar conversaciones misionales, relaciones y asociaciones estratégicas

• Formación de equipos

• Identificar el contexto-comunidad, congregación, estado, y nación.

Planes de Acción

Este programa también pretende equipar a las Iglesias, para desarrollar en ella una capacidad de movilización enfocada a apoyar, promover y llevar a cabo acciones concretas de solidaridad y búsqueda de la justicia bajo el enfoque ministerial.

La Junta Global de Iglesia y Sociedad, busca formar conciencia y compromiso entre el pueblo hispano/latino metodista unido, sobre la necesidad de asumir ministerios de compasión y de justicia social, enfocados en establecer relaciones interpersonales y profundamente solidaridad con quienes son víctimas de injusticias y sufren sus consecuencias

Este programa busca desarrollar estrategias para lograr el objetivo común de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, como parte del llamado que Dios  hace a todos/as los/as cristiano/as a través del trabajo y la acción de su iglesia.

¿Cómo recibir el adiestramiento?

Para planear un adiestramiento en su conferencia, por favor envíe un correo electrónico a Bill Mefford o Emma A. Escobar.

 La Justicia es un llamado a todos los Cristianos (as) a participar en trabajo misionero de la Iglesia.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected]

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.