La Jurisdicción Oeste ha hecho pública una carta abierta dirigida al pueblo metodista unido, en relación con el juicio eclesiástico que se ha abierto a la Obispa Minerva Carcaño, después de estar más de un año suspendida de sus responsabilidades episcopales, por denuncias en su contra.
El juicio está programado entre el 21 y el 25 de agosto de 2023 y se conoce oficialmente que la Obispa Carcaño enfrenta cinco cargos en virtud del párrafo 2702.1 del Libro de Disciplina, que enumera los delitos imputables dentro de la legislación de la denominación.
A continuación, la traducción al español de la carta publicada por la Jurisdicción Oeste:
Estimados/as hermanos/as metodistas unidos/as en Cristo,
Como se anunció anteriormente, está programado un juicio jurisdiccional a celebrarse del 21 al 25 de agosto de 2023 para decidir sobre las denuncias recibidas contra la acusada Obispa Minerva Carcaño. Reconociendo el creciente interés y la especulación sobre este asunto, queríamos abordar brevemente los valores competitivos de confidencialidad y transparencia, así como el compartir una solicitud relacionada que hemos presentado al Obispo Alfred Gwinn, quien presidirá el juicio.
El propósito de la confidencialidad durante un proceso de denuncia (¶ 413) en La Iglesia Metodista Unida (IMU) es proteger tanto al denunciante como a la demandada, para dar cabida a decisiones justas cuando sea posible y adicionalmente, salvaguardar el sustento y la reputación de la acusada; y en ningún caso se trata de encubrir u ocultar, sino de proteger. Ningún proceso es perfecto, especialmente cuando las personas participan en él por lo que seguimos pidiendo que oren por los/as denunciantes, por la Obispa Carcaño y por quienes la apoyan en este proceso, incluidos/as los/as mediadores/as y el tribunal de primera instancia.
Estando a un mes del juicio, seguimos pensando en la transparencia y en cómo la Iglesia se enterará de los cargos presentados por el Comité de Investigación de la Jurisdicción Oeste, la respuesta de la Obispa Carcaño a esos cargos y la consideración de estos aspectos por parte de un jurado. Al no tener interés en ocultar hechos sobre las denuncias o los cargos relacionados más allá de preservar la esperanza de una resolución justa, hemos presentado las siguientes solicitudes al Obispo Gwinn:• Que el juicio se transmita en vivo, en espera del consentimiento de los/as denunciantes y la demandada.
• La divulgación pública de los cargos en el momento que el Obispo Gwinn considere apropiado, así como el acuerdo de los/as denunciantes y la demandada.
Hemos presentado estas solicitudes entendiendo la naturaleza sin precedentes de esta situación pues hasta donde sabemos, la Iglesia nunca ha llevado a cabo un juicio contra un/a obispo/a, y cuando un juicio generalmente permite que los/as miembros, colegas y otras partes interesadas estén presentes, ese no es el caso de una obispa. Cuando elegimos obispos/as en La IMU, no son elegidos/as como obispos/as de una conferencia o incluso de una jurisdicción, sino de toda la iglesia. La mayoría de los/as obispos/as, como la Obispa Carcaño, sirven en varios roles en numerosos comités, juntas y agencias de la iglesia general y jurisdiccional, además de cumplir con sus asignaciones en las áreas episcopales.
Solo estamos anunciando que hemos hecho estas solicitudes y esperamos que sean aceptadas por el bien de la Iglesia. Dicho esto, las decisiones sobre estos asuntos ya no están en nuestras manos pues han sido confiadas al Obispo Gwinn, quien como oficial que preside, recibirá las decisiones sobre el juicio. Nosotros/as no tenemos autoridad sobre cómo y cuándo avanzan las cosas, excepto por un acuerdo sobre una resolución justa, si eso ocurriera.
Para cerrar, ofrecemos una palabra pastoral y una oración pues antes de que nos diéramos cuenta, éramos los/as destinatarios de la buena gracia de Dios y como metodistas unidos/as, creemos que cuando aceptamos esa gracia y permitimos que impregne todo lo que hacemos, podemos acercarnos cada vez más a la imagen de Dios. Todos/as nosotros/as necesitamos esa gracia para ofrecerla y recibirla, especialmente todos/as los/as involucrados/as a medida que nos acercamos cada vez más a esta prueba. Queremos encontrar maneras de tratarnos unos/as a otros/as como lo haría Cristo, luchando siempre por ver esa imagen de Dios presente en todos/as, y avanzando hacia la gracia sobre la gracia en nuestras palabras, acciones y esperanzas. Que Dios nos traiga justicia, resolución, sanación y esperanza.
Gracia y paz sea con ustedes,
Obispa Dottie Escobedo-Frank
Presidenta del Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste
Obispa residente del área de Los Ángeles
Obiso Carlo A. Rapanut
Secretario del Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste
Obispo residente del área de Fénix
* Para leer la carta original en inglés del Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste. en formato PDF, haga clic aquí.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.