Haga un uso efectivo de YouTube para su ministerio

Translate Page

Cuando usted piensa en medios sociales, de seguro que piensa en Facebook, Twitter y Pinterest. Sin embargo, ¿sabía usted que YouTube es más que sólo un conducto social? Es el segundo sistema de búsqueda informático más popular en el mundo. Si usted quiere que la gente encuentre a su iglesia en el internet, usted necesita usar YouTube. Aquí le damos algunos consejos de cómo hacer uso efectivo de este maravilloso medio.


Abra una cuenta en YouTube
Cuando abra una cuenta, usted creará lo que se llama "un canal YouTube", que es la página web de su cuenta. El canal contiene el nombre de la cuenta, el tipo de cuenta y los videos que se han descargado allí. Que su canal sea atractivo visualmente. No se conforme con el trasfondo blanco y negro, sino que adapte el canal con gráfico y colores que hablen de su iglesia.
Al crear la cuenta, asocie YouTube a la dirección e-mail de su iglesia, no a una persona específica. Permita que varias personas confiables sean capaces de descargar videos.

Busque videos
Tómese el tiempo de buscar y crear buenos videos con excelente contenido y haga un clic en "like" en los favoritos. Esto es como una reacción en cadena: a usted le gustan dos videos, unos cinco amigos hacen un clic en "like" en el canal que usted creó, su cuenta adquiere tráfico y se multiplica el efecto.

Cree un canal que llama la atención
Antes de crear un video, piense en las características de los videos virales o contagiosos. Asegúrese de crear videos de calidad. Un informe periodístico profundo, un sermón excelente, una conversación relevante, etc.

Mantenga baja la privacidad
Ajuste el control de privacidad al mínimo. Recuerde que si todos sus videos están marcados como algo privado, nada se volverá viral. Haga que el canal sea público, para alcanzar a más gente.

Edite los videos
Esto es muy importante. Ningún video es perfecto ni tampoco los que aparecen en él. De modo que, se debe destacar lo bueno y dejar fuera lo aburrido o defectuoso.

Para los que prefieren Mac, lo mejor es usar iMovie. Trabaja bien con las diversas plataformas de iPad y iPhone, y no es tan sofisticado como otros programas. Los que prefieren PC, deben usar algo básico como Windows Movie Maker. Lo mejor es que es gratuito. YouTube también ofrece herramientas gratuitas para editar. Para quienes usan en Android, un buen programa es Clesh, pero archiva todo en la web y requiere una buena conexión de internet.

No se olvide de los derechos de autor
Si usted publica música protegida por las leyes de propiedad intelectual, su video será sacado del internet. Recuerde que si usted ve un video que dice "all rights reserved", no puede publicarse sin permiso del autor.

Esto no quiere decir que no se puede usar música en los videos. Uno puede adquirir licencias en Creative Commons, que permite compartir obras con el público. La organización Jamendo tiene una buena selección de audio cristiano aprobado por YouTube. Además, Friendlymusic, prove de permisos por cada archive usado, a un precio de $0.99 a $1.99.

Defina sus estrategias para el uso de YouTube
Antes de ponerse a crear videos, debe preguntarse qué quiere conseguir con cada uno de ellos, a qué auditorio se dirige y qué desea que dicho auditorio haga. Un ejemplo:

Meta: promocionar la iglesia
Auditorio: gente que anda en busca de una iglesia
Llamado a la acción: que vengan a la iglesia
Cómo lograrlo:

  • Qué el pastor entregue una breve bienvenida a los espectadores.
  • Provea un repaso breve de los horarios de los servicios.
  • Provea de un muestrario de las actividades de la iglesia: niños, jóvenes, adultos, solteros, familias, etc.
  • Mantenga todo el video optimista, amistoso y atractivo.
  • Coloque la información para contactarse con la iglesia: teléfono, email, página internet, para lo cual use las anotaciones.
Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved