GBHEM expande cursos de estudio para la formación pastoral

La División de Ministerio Ordenado de la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM) ha anunciado la creación de tres nuevas opciones para la educación de tiempo parcial para pastores/as locales con licencia: una extensión de la Escuela del Curso de Estudio de Ohio (COSSO) en el Seminario Teológico Unido en Dayton, estado de Ohio; Curso de satélite del programa de estudio con la Escuela de Teología San Pablo en Hays, Kansas, y los cursos pilotos de la Escuela de Estudios (ECE) y el Curso de Estudio en español, que se ofrecerá en Denver, Colorado.

Para proporcionar el marco para una asociación y compromiso mutuo para apoyar pastores/as al proseguir su formación teológica, memorandos de entendimiento para la evolución de los programas de estudio fueron aprobados por la División de Ministerio Ordenado Consejo de Administración en GBHEM recientemente.

El acuerdo COSSO fue creado en asociación con GBHEM, la Escuela Teológica Metodista de Ohio (MTSO) y el Seminario Teológico Unido. La escuela de Teología San Pablo y la Conferencia Anual de Great Plains se asociaron con GBHEM para la creación del Curso satélite del programa de estudio. El programa piloto ECE fue desarrollado por los líderes de la Jurisdicción del Oeste de la IMU y de GBHEM.

Diseñado para servir a pastores/as locales a tiempo parcial, estos programas de extensión y los programas satélites ofrecerán hasta 12 cursos por año. Los seminarios y líderes de la conferencia anual, trabajarán conjuntamente para desarrollar la oferta de horarios y cursos. Los dos cursos híbridos en español ofrecidos en 2017 se combinarán con un programa residencial de fin de semana y de trabajo en línea. El objetivo del programa piloto es identificar ofertas de formación eficaces para pastores/as a tiempo parcial cuyo primer idioma es el español.

"Esperamos trabajar con estos seminarios y con los/as líderes de la conferencia anual para cumplir con nuestra misión de educar a clérigos y líderes de la iglesia. GBHEM agradece esta oportunidad de colaborar con estas instituciones y líderes, y esperamos que estas asociaciones sean de larga data", dijo la Revda. Shannon Conklin-Miller, Secretaria General para la Formación del Clero de la División de Ministerio Ordenado de GBHEM.

La Rvda. Conklin-Miller trabajó en estrecha colaboración con el Dr. Joon-Sik Park director de COSSO, Rev. Jay Rundell presidente de MTSO, Dr. Kent Millard presidente del Seminario Teológico desatados y el Dr. Peter Bellini director de los programas no titulados en el Seminario Teológico Unido, para desarrollar el curso híbrido del programa de estudios cumpliendo con las directrices y políticas metodistas unidas.

El Rev. Dr. Israel Kamudzandu, director del curso de estudios en la Escuela de Teología San Pablo, trabajó en estrecha colaboración con los líderes de la Conferencia Anual de Great Plains para iniciar el nuevo programa y garantizar que las necesidades educativas de los/as pastores/as a tiempo parcial en la conferencia, sean cubiertas.

El Rev. David Martínez, director de Educación Teológica Especializada en GBHEM, trabajó estrechamente con el Consejo Asesor para el Ministerio Hispano en la Jurisdicción Oeste y con el Rev. Cesar Durán, coordinador del desarrollo de ministerios hispano/ latinos de la Conferencia Anual de Rocky Mountain, para aumentar el acceso a la ECE para los pastores/as que no tienen las posibilidades de asistir a los programas residenciales.

GBHEM tiene como misión fundamental el desarrollo y la preparación de líderes para una iglesia global y para el mundo. Cada anciano/a, diácono/a y pastor/a local con licencia se puede beneficiar de nuestros entrenamientos y programas de candidatura ministerial. Muchos/as adultos/as jóvenes encuentran ayuda a clarificar su vocación y el llamado que han recibido de Dios en sus vidas, a través de nuestros programas de liderazgo y de discernimiento.

 

* Para preguntas o para aprender más sobre GBHEM, visite http://www.gbhem.org. Síguenos en Twitter y Facebook: @GBHEM.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Misión
Dra. Emma Escobar. Foto cortesía Seminario Evangélico de Teología Garret.

El Papa Francisco y HYLA: Una Grieta de Luz en Medio de la Oscuridad

HYLA ha sido un semillero de voces proféticas, cuyo trabajo es entendido como continuación del legado de personas como Papa Francisco y de tantos otros líderes que se atreven a nombrar la violencia estructural y a responder con una fe profunda en el poder transformador de la comunidad.
Ecumenism
La obispa metodista unida Mary Ann Swenson saluda al Papa Francisco en Ginebra, Suiza, en 2018, durante la celebración del 70º aniversario del Consejo Mundial de Iglesias. El líder de la Iglesia Católica habló sobre la importancia de la participación católica en el trabajo ecuménico y reafirmó su compromiso con la causa de la unidad cristiana. El metodismo unido en todo el mundo, está de luto por el Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Foto de archivo de Albin Hillert, Consejo Mundial de Iglesias.

Metodismo unido recuerda al Papa Francisco

Diferentes sectores del metodismo unido elogiaron abiertamente al Papa Francisco, quien murió el lunes de Pascua a los 88 años. Los/as líderes de la iglesia señalaron que católicos/as romanos/as y metodistas han estado en un diálogo continuo desde el Segundo Concilio Vaticano a principios de la década de 1960.
Temas Sociales
El Conjunto John Henry dirigido por el Rev. John Henry quien toca el trombón a la izquierda, ofreció un concierto de jazz la noche del 5 de abril durante la Conferencia de Paz celebrada en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Henry, pastor metodista unido y director del programa de música de la Universidad A&T en Greensboro, Carolina del Norte también cantó y tocó el trombón durante el servicio religioso de la conferencia. Foto de Crystal Caviness, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Construyendo la paz en un país cada vez más polarizado

La Conferencia Metodista Unida por la Paz reunió alrededor de 200 clérigos/as y laicos/as para debatir cómo superar las divisiones nacionales. Algunos/as participaron en una manifestación contra la actual administración, bajo el slogan "¡Manos Fuera!", que atrajo a un público diverso en varias ciudades del país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved