GBHEM expande cursos de estudio para la formación pastoral

La División de Ministerio Ordenado de la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM) ha anunciado la creación de tres nuevas opciones para la educación de tiempo parcial para pastores/as locales con licencia: una extensión de la Escuela del Curso de Estudio de Ohio (COSSO) en el Seminario Teológico Unido en Dayton, estado de Ohio; Curso de satélite del programa de estudio con la Escuela de Teología San Pablo en Hays, Kansas, y los cursos pilotos de la Escuela de Estudios (ECE) y el Curso de Estudio en español, que se ofrecerá en Denver, Colorado.

Para proporcionar el marco para una asociación y compromiso mutuo para apoyar pastores/as al proseguir su formación teológica, memorandos de entendimiento para la evolución de los programas de estudio fueron aprobados por la División de Ministerio Ordenado Consejo de Administración en GBHEM recientemente.

El acuerdo COSSO fue creado en asociación con GBHEM, la Escuela Teológica Metodista de Ohio (MTSO) y el Seminario Teológico Unido. La escuela de Teología San Pablo y la Conferencia Anual de Great Plains se asociaron con GBHEM para la creación del Curso satélite del programa de estudio. El programa piloto ECE fue desarrollado por los líderes de la Jurisdicción del Oeste de la IMU y de GBHEM.

Diseñado para servir a pastores/as locales a tiempo parcial, estos programas de extensión y los programas satélites ofrecerán hasta 12 cursos por año. Los seminarios y líderes de la conferencia anual, trabajarán conjuntamente para desarrollar la oferta de horarios y cursos. Los dos cursos híbridos en español ofrecidos en 2017 se combinarán con un programa residencial de fin de semana y de trabajo en línea. El objetivo del programa piloto es identificar ofertas de formación eficaces para pastores/as a tiempo parcial cuyo primer idioma es el español.

"Esperamos trabajar con estos seminarios y con los/as líderes de la conferencia anual para cumplir con nuestra misión de educar a clérigos y líderes de la iglesia. GBHEM agradece esta oportunidad de colaborar con estas instituciones y líderes, y esperamos que estas asociaciones sean de larga data", dijo la Revda. Shannon Conklin-Miller, Secretaria General para la Formación del Clero de la División de Ministerio Ordenado de GBHEM.

La Rvda. Conklin-Miller trabajó en estrecha colaboración con el Dr. Joon-Sik Park director de COSSO, Rev. Jay Rundell presidente de MTSO, Dr. Kent Millard presidente del Seminario Teológico desatados y el Dr. Peter Bellini director de los programas no titulados en el Seminario Teológico Unido, para desarrollar el curso híbrido del programa de estudios cumpliendo con las directrices y políticas metodistas unidas.

El Rev. Dr. Israel Kamudzandu, director del curso de estudios en la Escuela de Teología San Pablo, trabajó en estrecha colaboración con los líderes de la Conferencia Anual de Great Plains para iniciar el nuevo programa y garantizar que las necesidades educativas de los/as pastores/as a tiempo parcial en la conferencia, sean cubiertas.

El Rev. David Martínez, director de Educación Teológica Especializada en GBHEM, trabajó estrechamente con el Consejo Asesor para el Ministerio Hispano en la Jurisdicción Oeste y con el Rev. Cesar Durán, coordinador del desarrollo de ministerios hispano/ latinos de la Conferencia Anual de Rocky Mountain, para aumentar el acceso a la ECE para los pastores/as que no tienen las posibilidades de asistir a los programas residenciales.

GBHEM tiene como misión fundamental el desarrollo y la preparación de líderes para una iglesia global y para el mundo. Cada anciano/a, diácono/a y pastor/a local con licencia se puede beneficiar de nuestros entrenamientos y programas de candidatura ministerial. Muchos/as adultos/as jóvenes encuentran ayuda a clarificar su vocación y el llamado que han recibido de Dios en sus vidas, a través de nuestros programas de liderazgo y de discernimiento.

 

* Para preguntas o para aprender más sobre GBHEM, visite http://www.gbhem.org. Síguenos en Twitter y Facebook: @GBHEM.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved