Feria de arte, salud y belleza celebra el Día Internacional de la Mujer en Tejas

Un grupo de más de 150 mujeres se reunieron el 5 de marzo en la Iglesia Metodista Unida Kingwood en Tejas para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

La celebración se dio en el marco de una “Feria de Arte, Salud y Belleza”. Fue el primer evento de su tipo en la IMU Kingwood. Las festividades se dieron al estilo tejano, con traje de vaqueras y fue organizado por las mujeres del Instituto Mujer Virtuosa Hispana.

Claudia Arias, conocida como “la Vaquera 4Christ”, fue la invitada especial y compartió el testimonio de su niñez, donde hablo de la experiencia de haber sido hija de padres alcohólicos y víctima de abuso sexual en su adolescencia. Ahora Claudia sirve a Dios cantando y usando su testimonio de vida.

Por su parte, la Revda. Sara Reyes, quien es la directora de ministerios hispanos en la IMU Kingwood y directora del Instituto Mujer Virtuosa Hispana, dijo que el testimonio de Claudia, “hizo que muchas mujeres de la audiencia se sintieran identificadas con ella y fueron sanadas por Dios a través de la oración”.

La Revda. Reyes agregó que la idea de esta feria fue motivar a las mujeres a compartir y expresarse a través del arte, en el marco de una exposición de pinturas y manualidades hechas de material reciclable. Una instructora de nutrición asesoró a las mujeres sobre cómo comer saludable, e incluso les dio algunos consejos de belleza.

“Pero lo más importante es que este evento fue una gran herramienta de evangelismo,” dijo la Revda. Reyes. Como resultado del evento, 16 mujeres hicieron profesión de fe y están listas para inscribirse en el Instituto Mujer Virtuosa Hispana. “Seguimos cumpliendo el lema de nuestra misión, ‘Impactar Corazones, Enriquecer vidas, Transformar familias’", concluyó la Revda. Reyes.

Para más información acerca del evento o del Instituto Mujer Virtuosa Hispana, visite la página de Facebook o la página web: http://www.sarareyesministries.com/

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved