Evite que su PC se convierta en pesadilla

Hay muchas cosas que uno teme cuando se habla de computadores. Uno de los grandes miedos es que el disco duro se eche a perder y que uno pierda documentos, informes, fotos, videos, etc. Uno esperaría que ese temor lleve a que la gente respalde su disco duro haciendo copias de seguridad regularmente. Pero ocurre que mucha gente no toma precauciones, arriesgando todo el contenido de su PC.

Una solución es tener un disco duro externo, en el cual almacenar todo lo que uno salva en el PC. Otra solución es usar un servicio por internet que automáticamente genera copias de seguridad que almacena en un servidor o sistema fuera del computador. Esto evita tener que copiar docenas de CDs o DVDs. Además, si el PC es destruido o dañado, todo su contenido está seguro en la compañía que da el servicio.

Aquí algunos consejos sobre cómo evaluar las compañías que ofrecen almacenamiento digital para computadores:

Evalúe las características del servicio de copias de seguridad
El servicio debe incluir archivo, copias de seguridad automáticas, así como una forma simple de administrar archivos. Esto significa que el servicio de internet automáticamente creará copias de seguridad y las almacenará. El sistema de interfaz debe ser simple para establecer las transferencias automáticas y la coordinación.

Seguridad
La palabra clave aquí es: encriptación o codificación. No acepte ningún servicio que no ofrezca almacenamiento y transferencia de información codificado. Uno debe buscar un mínimo de 256-bit o AES (Advance Encryption Standard).

Capacidad de almacenamiento
Usted debe saber cuánto espacio de almacenamiento necesitará para optar por un plan que realmente le sirva. Las compañías ofrecen desde algunos gigabytes hasta muchos terabytes, o incluso almacenamiento ilimitado.

Acceso móvil por internet
Es necesario que usted tenga acceso remoto a todos los datos de seguridad almacenados. Esto significa que si usted está de viaje en otro estado del país o en otra parte del mundo, usted puede acceder al contenido de seguridad por medio de un PC, una tabla electrónica o un teléfono inteligente.

Ahora le compartimos algunos de los proveedores:

  • MyPC Backup es una compañía notable por su seguridad, por precios razonables y un sistema fácil de usar. Por unos $10 al mes se puede conseguir almacenamiento ilimitado, copias de seguridad automáticas, acceso móvil y más.
  • SugarSync es otro servicio que entrega buen servicio, y es especialmente bueno con un acceso móvil para casi todo teléfono o tabla y excelente medidas de seguridad.
  • MozyHome es un servicio con un precio muy razonable que tiene seguridad, interfaz simple y acceso móvil.

Existen algunos proveedores que ofrecen almacenamiento limitado, gratuito y seguro. Se puede mencionar aquí: Dropbox y Google Drive. Para quienes usan Windows, la compañía Microsoft ofrece gratis SkyDrive.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved