Cómo alcanzar y discipular jóvenes latinos de 2da generación

La Escuela de Desarrollo Congregacional 2016, ofrecerá un taller en ESPAÑOL que será transmitido en directo. El taller será el viernes 19 de agosto en la noche (vean las horas por zona abajo).
El tema del taller será: Cómo alcanzar y discipular Jóvenes Latinos de segunda generación. Este taller se enfocará en los 3 elementos que una iglesia debe tener para atraer y retener a los jóvenes. La presentadora será la Revda. Patricia Peña (lean su bio abajo). El costo por persona será de $10.
Iglesias locales, distritos y conferencias anuales, están invitadas a a ofrecerse como sede, para congregar a todas las personas, que en su área, estén interesadas en participar de este taller.

Ser una sede implica:
- Promover el evento para tener un grupo grande de personas en su área geográfica
- Recibir la transmisión electrónica (necesitarán computadora, pantalla y sonido, y un técnico local quien será adiestrado por nosotros)
- El grupo tendrá la oportunidad de hacerle preguntas a la presentadora.
- Tener conversaciones con el grupo guiadas por un facilitador local (quien será adiestrado por nosotros).
Ministerios Globales proveerá 2 talleres vía webinar para capacitar a un facilitador local quien facilitará la conversación en grupo, y a un técnico local quien ayudará con la conexión electrónica. Si están interesados en ser una sede, por favor envíenme un mensaje lo antes posible.

Sobre la presentadora: la Revda. Patricia Peña es presbítera en la Iglesia Metodista Unida. Ella nació en República Dominicana y viene de una familia de pastores y ministros. Cursó una maestría en Divinidades de la Universidad de Boston; tiene un corazón para las naciones y la misión; es apasionada por el evangelio y le encanta aprender sobre otras culturas. Ella está muy involucrada en la comunidad y en un ministerio que incluye a jóvenes y niños de culturas diferentes.

La Rev. Peña es pastora titular de la Iglesia Metodista Unida Nueva Vida, que tiene más de 300 miembros activos y una asistencia promedio de 230, y un ministerio con más de 100 niños y jóvenes.
La iglesia Nueva Vida ganó el premio de discipulado One Matters en el 2015, y la Revda. Peña ganó el premio de evangelismo Harry Denman en el 2011.

CALENDARIO DEL EVENTO
Viernes 19 de agosto a las:
08:00 PM a 10:00 pm HORA DEL ESTE
07:00 pm a 09:00 pm HORA CENTRAL
06:00 pm a 08:00 pm HORA DE LA MONTAÑA
05:00 pm a 07:00 pm HORA DEL PACÍFICO

 

* Para mayor información comuníquese con la Revda. Nora Colmenares, Asistente al Secretario General, Misión y Evangelismo, Junta General de Ministerios Globales. Correo electrónico:  [email protected]

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved