En el noreste de Texas se forman nuevos/as líderes para la IMU

La Academia Cristiana está comenzando un nuevo año lectivo, con el firme objetivo de seguir preparando líderes para el desarrollo del ministerio hispano/latino de La Iglesia Metodista Unida del noroeste del estado de Texas. Este las clases han comenzado con 34 estudiantes matriculados/as, provenientes de la propia conferencia.

El tiempo total de estudio en el programa en español que se extiende por un período de tres años, utilizando una metodología combinada de eventos presenciales y clases a distancia en línea que cubren áreas como biblia, teología, eclesiología, misión y ministerio. Los objetivos de La Academia son:

  • Educar a líderes de la iglesia en el conocimiento fundamental y en la formación práctica para el ministerio
  • Equiparlos/as y capacitarlos/as en la predicación bíblica, la enseñanza, el ministerio y la consejería.
  • Estimular el crecimiento espiritual personal de los/as líderes participantes, hacia la madurez en Cristo.
  • Adiestrarles para equipar y entrenar a otros/as para el servicio del ministerio.

Cada curso en línea tiene un valor de 2 créditos académicos (esto equivale a 2.4 CEUs por curso) y cada período de cursos se extiende durante 8 semanas, con dos períodos ofrecidos consecutivamente por semestre. Los estudiantes reciben un Certificado en Teología y Ministerio después de completar los 12 cursos.

Por otra parte, los/as estudiantes hacen su experiencia práctica en el tiempo de duración de sus estudios, como requisito para su reconocimiento como Plantador de Iglesias certificado por la Conferencia de NWTX. En ámbito geográfico que cubre La Academia, se extiende del noroeste de Texas hasta Nuevo México.

La Academia Cristiana, es un programa de estudios teológicos organizado por los ministerios hispano/latinos de la Conferencia Anual del Noroeste de Texas y respaldado académicamente por el Seminario Teológico “United” en el estado de Ohio. Esta iniciativa está orientada a llevar a la práctica, la formación teológica que imparte, de manera que haga palpable en la vida de los/as participantes, la revitalización de su fe y genere el crecimiento de la iglesia.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved