El Plan IMU se aprueba tentativamente

3 de mayo, 2012 | Noticias UMNS
 

Por un voto de 567-384, la Conferencia General 2012 aprobó tentativamente el Plan IMU con una enmienda, a fin de reorganizar las agencias de la iglesia y reducir el número de miembros de sus directorios.

Ahora le toca al Concilio General de Finanzas y Administración analizar dicho plan e informar a la plenaria. Entonces la Conferencia General podría darle a este plan una aprobación definitiva.

La enmienda de la Conferencia General incrementa la representación de las conferencias centrales de África, Europa y Asia a un 30% en el nuevo Concilio General de Estrategia y Supervisión (que tomaría el lugar de la Mesa Conexional) y en los directorios de las cuatro agencias programáticas: Junta de Discipulado, Ministerios Globales, Iglesia y Sociedad y Educación Superior y Ministerio.

Algunos de los puntos incluidos en el plan:

  • Las conferencias anuales tendrán más flexibilidad para organizarse como crean apropiado para promover vitalidad.
  • Un Concilio General de Estrategia y Supervisión de 34 miembros supervisará el trabajo de las cuatro agencias programáticas. Estas agencias todavía tendrán sus propios directorios, pero rendirán cuentas al concilio.
  • El concilio general tendrá su propio secretario ejecutivo, que no podrá servir en dicha calidad más allá de 12 años. Este ejecutivo podrá convocar y evaluar a los secretarios ejecutivos que supervisan a las agencias programáticas.
  • El concilio tendrá autoridad para “negar la aprobación de cualquier programa o actividad que represente una duplicación innecesaria de trabajo en una o más agencias o que no logre los resultados deseados.
  • El Concilio General de Finanzas y Administración permanece como organización independiente y colaborará en asuntos presupuestarios con el Concilio General de Estrategia y Supervisión.
  • La Junta de Pensiones y Beneficios de Salud, la Casa Metodista Unida de Publicaciones, Hombre Metodistas Unidos y Mujeres Metodistas Unidas serían agencias independientes, dando cuenta a la Conferencia General.
  • Comunicaciones Metodistas Unidas quedará en su actual posición, que es rendir cuentas a la Conferencia General, pero su presupuesto será determinado en consulta con el Concilio de Finanzas y el Concilio de Estrategia.
  • El nuevo plan sustituye la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia con un Comité de Archivos e Historia. Su director pasa a ser un secretario general asociado del Concilio General de Finanzas.
  • Además, el plan remplaza la Comisión sobre Religión y Raza, así como la Comisión del Estado y Rol de la Mujer, con el Comité Metodista Unido para la Inclusión, que dará cuentas al Concilio de Estrategia.

 

*Heather Hahn

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved