El Plan IMU se aprueba tentativamente

3 de mayo, 2012 | Noticias UMNS
 

Por un voto de 567-384, la Conferencia General 2012 aprobó tentativamente el Plan IMU con una enmienda, a fin de reorganizar las agencias de la iglesia y reducir el número de miembros de sus directorios.

Ahora le toca al Concilio General de Finanzas y Administración analizar dicho plan e informar a la plenaria. Entonces la Conferencia General podría darle a este plan una aprobación definitiva.

La enmienda de la Conferencia General incrementa la representación de las conferencias centrales de África, Europa y Asia a un 30% en el nuevo Concilio General de Estrategia y Supervisión (que tomaría el lugar de la Mesa Conexional) y en los directorios de las cuatro agencias programáticas: Junta de Discipulado, Ministerios Globales, Iglesia y Sociedad y Educación Superior y Ministerio.

Algunos de los puntos incluidos en el plan:

  • Las conferencias anuales tendrán más flexibilidad para organizarse como crean apropiado para promover vitalidad.
  • Un Concilio General de Estrategia y Supervisión de 34 miembros supervisará el trabajo de las cuatro agencias programáticas. Estas agencias todavía tendrán sus propios directorios, pero rendirán cuentas al concilio.
  • El concilio general tendrá su propio secretario ejecutivo, que no podrá servir en dicha calidad más allá de 12 años. Este ejecutivo podrá convocar y evaluar a los secretarios ejecutivos que supervisan a las agencias programáticas.
  • El concilio tendrá autoridad para “negar la aprobación de cualquier programa o actividad que represente una duplicación innecesaria de trabajo en una o más agencias o que no logre los resultados deseados.
  • El Concilio General de Finanzas y Administración permanece como organización independiente y colaborará en asuntos presupuestarios con el Concilio General de Estrategia y Supervisión.
  • La Junta de Pensiones y Beneficios de Salud, la Casa Metodista Unida de Publicaciones, Hombre Metodistas Unidos y Mujeres Metodistas Unidas serían agencias independientes, dando cuenta a la Conferencia General.
  • Comunicaciones Metodistas Unidas quedará en su actual posición, que es rendir cuentas a la Conferencia General, pero su presupuesto será determinado en consulta con el Concilio de Finanzas y el Concilio de Estrategia.
  • El nuevo plan sustituye la Comisión Metodista Unida de Archivos e Historia con un Comité de Archivos e Historia. Su director pasa a ser un secretario general asociado del Concilio General de Finanzas.
  • Además, el plan remplaza la Comisión sobre Religión y Raza, así como la Comisión del Estado y Rol de la Mujer, con el Comité Metodista Unido para la Inclusión, que dará cuentas al Concilio de Estrategia.

 

*Heather Hahn

Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved