El domingo 15 de marzo es el momento para compartir

El Domingo 15 de Marzo es un domingo especial de ofrenda para la Iglesia Metodista Unida, y se le llama "La Gran Hora de Compartir". 

Su entrega generosa al Domingo de La Gran Hora de Compartir es lo que permite a la oficina de auxilio de la Iglesia Metodista Unida, (United Methodist Committee on Relief - UMCOR) actuar como los brazos y las piernas de la iglesia de Cristo, ayudando a los más vulnerables en sus momentos más sombríos. Convencidos de que todas las personas poseen el valor y la dignidad que Dios les otorgó sin distinción de raza, religión o sexo; juntos estamos ayudando a los afectados por alguna crisis en sus necesidades más urgentes.

La respuesta de UMCOR no es algo "que otros" hacen, es algo que "nosotros hacemos”. Debido a que usted da con generosidad, la Iglesia Metodista Unida responde compasivamente ante el sufrimiento humano:

  • Cuando niños latinoamericanos fueron detenidos en la frontera, respondimos
  • Cuando hubo el terremoto en Haití en 2010, respondimos.
  • Cuando los tornados azotaron Oklahoma, respondimos
  • Cuando los niños de Zimbabwe perdieron a sus padres a causa del SIDA, respondimos
  • Cuando un tsunami que devastó la vida en Japón, respondimos
  • Y cuando se produzca la próxima crisis masiva, estaremos preparados para responder

El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) será capaz de ofrecer ayuda en nombre de Jesús a los que sufren puesto que los metodistas unidos dan sus donaciones a través de La Gran Hora de Compartir. De hecho, es su generosa donación que nos permite responder en caso de desastre.

Desde 1940, cuando se estableció a la organización predecesora de UMCOR para atender las necesidades de los que sufrían en el extranjero, en el inicio de la Segunda Guerra Mundial, UMCOR ha seguido respondiendo a quienes se encuentran en situación desesperada y hoy lo hacemos en más de 80 países en todo el mundo.

Cuando usted dona, está equipando al Cuerpo de Cristo a servir en Su Nombre

PUEDE DONAR ONLINE

Ingrese a esta página y vea la casilla para donativos online en la parte superior derecha de la página, debajo del mapa,

O PUEDE ENVIAR UN CHEQUE POR CORREO

Escriba su cheque a nombre de: GCFA
P.O. Box 340029
Nashville, TN 37203
Por favor coloque la Gran Hora de Compartir en la nota de su cheque.

 

* Amanda M. Bachus es escritora independiente para Comunicaciones Metodistas Unidas.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved