El Comité Ejecutivo del Concilio afirma la unidad

Translate Page

PARA PUBLICACION INMEDIATA

25 de julio de 2016

Reunidos/as en Chicago la semana pasada, el Comité Ejecutivo del Concilio de Obispos/as aprobó un marco para la implementación de la Comisión para “Un Camino Hacia Adelante” y dio un paso para llamar la sesión especial de la Conferencia General en 2018.

El Concilio reconoció que el panorama de la iglesia ha cambiado radicalmente desde que la Conferencia General aprobó la propuesta del Concilio en mayo, pero reafirmó su compromiso para dirigir la iglesia “hacia adelante”.

"Las declaraciones comunicadas por varias conferencias anuales de no cumplir con La Disciplina, la intención de convocar la Asociación Pacto Wesleyano y la elección de la Revda. Karen Oliveto como obispa de la iglesia han abierto heridas profundas y fisuras dentro de La Iglesia Metodista Unida y ha avivado los temores de división", dijo el Obispo Bruce R. Ough, presidente del Concilio, en un comunicado. "La iglesia se encuentra en una temporada extremadamente frágil y muy controvertida".

La declaración dice: "Afirmamos que, como discípulos de Jesús, estamos llamados a mantener la unidad en el vínculo de la paz. Como Concilio, reafirmamos nuestro compromiso para dirigir la iglesia en el discernimiento y el trazado de un camino. Tenemos la intención de hacerlo en oración, atendiendo tanto a la urgencia como la delicadez de la situacion".

El Concilio adoptó una declaración de propósito para la Comisión, incluyendo su misión, visión y alcance, y determinó que se compondrá de 20-25 miembros que serán identificados/as para el 31 de agosto con la meta de que tengan su primera reunión en octubre. Cada obispo/as propondra un máximo de cinco personas.

Ya está en marcha la búsqueda para un/a facilitador/a profesional que diseñe y guíe el proceso de discernimiento de la Comisión. Los/as Obispos/as Ken Carter, David Yemba y Sandra Steiner Ball han sido seleccionados para servir como un equipo de moderadores para presidir y proporcionar orientación espiritual y pastoral. Las actualizaciones de la Comisión serán publicadas a través de comunicados de prensa cada 4-6 semanas.

En octubre se lanzara la iniciativa llamada “Orando en Nuestro Camino Hacia Adelante”. Esta invitación para toda la iglesia es para orar por la Comisión. Más detalles acerca de esta iniciativa se comunicaran próximamente.

El Comité Ejecutivo llevará el asunto de una sesión especial ante todo el Concilio para su consideración en noviembre. Sólo el Concilio completo puede autorizar una sesión de este tipo.

En una acción relacionada, el Concilio de Obispos/as votó por instar al Concilio Judicial que incluya la petición de la Conferencia Jurisdiccional Surcentral con respecto a la elección de la obispa Karen Oliveto en la agenda de su reunión de otoño en octubre del 25-28.

Para información adicional y más detallada, lea en ingles la declaración completa aquí.

###

Contacto con los medios:

Diane Degnan - [email protected]

615.483.1765 (c)

Para ver el artículo original de UMC.org, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/council-executive-committee-affirms-unity-moves-forward

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño está de pie mientras el obispo presidente lee el veredicto del jurado el 22 de septiembre, el cuarto día de su juicio en Glenview, Illinois. Carcaño fue declarada inocente de los cuatro cargos en su contra. A la derecha está el Rev. Scott Campbell, quien representó a Carcaño durante el juicio. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Tribunal eclesiástico declara inocente a la Obispa Minerva Carcaño

Después de deliberar durante más de cinco horas, un jurado compuesto por clérigos/as metodista unidos/as emitió un veredicto absolviendo a la Obispa Minerva G. Carcaño de todos los cargos.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño, testifica en su defensa el 21 de septiembre, el tercer día del juicio eclesiástica que se sigue en su contra en la iglesia en Glenview, Illinois. La obispa suspendida de sus responsabilidades episcopales en la Conferencia Anual de California-Nevada, está acusada de desobedecer el orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, socavar el ministerio de otra pastora y cometer acoso y malversación de fondos. Carcaño se ha declarado inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Obispa Carcaño declara en fase crucial del juicio

Un jurado compuesto por miembros del clero metodista unido, escuchó a testigos que defendían las acciones de la Obispo Minerva G. Carcaño, quien enfrenta cargos en el marco del primer juicio de la denominación contra un/a obispo/a en casi un siglo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved