Declaración de CIEMAL ante restablecimiento de relaciones entre Cuba y E.E.U.U.

Manifiesto del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y El Caribe (CIEMAL) ante las declaracines del Presidente Barack H. Obama de los Estados Unidos y el presidente Raúl castro de Cuba, para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estaos Unidos y Cuba.

Adviento es tiempo de espera en la manifestación del Mesías, el Ungido de Dios, nuestro Señor y Salvador Jesucristo.  También, es un tiempo que nos invita a vivir en esperanza, amor, gozo y paz. Estos cuatro pilares son fundamentales en nuestras vidas en la fe. Son fundamentales para fomentar una cultura de paz, sosiego y una vivencia de respeto, relacional y comunitaria. En este tiempo de preparación y espera hemos recibido en días recientes,17 de diciembre del presente; la noticia sobre la declaración de restaurar las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba.

Por más de cuarenta (40) años, las relaciones diplomáticas de los Estados Unidos y Cuba han estado detenidas, impedidas y limitadas.  Las decisiones presidenciales y del Congreso de los Estados Unidos, en el pasado, apuntaron a sostener un bloqueo contra nuestra isla hermana Cuba.  Transcurrieron once (11) Presidentes antes de iniciar este proceso de diálogo para restablecer dichas relaciones diplomáticas entre estas dos naciones.

El Consejo de Iglesias Evangélica Metodistas de América Latina y el Caribe apoya esta gran decisión que ambos Presidentes han manifestado.  Nos comprometemos con nuestras oraciones y profunda solidaridad.  Más aún, estaremos dispuestos a intervenir en los que así nos necesiten para que este proceso tan esperado sea una realidad prontamente. La paz se construye, la paz hace justicia, la paz es posible.  Esta declaración  ha sido un motivo de oración y acción por más de cuatro décadas para CIEMAL.  Exhortamos a que todos y todas, que nos desliguemos de todo espíritu de destrucción, conflicto y hostilidad.  De igual manera, les invitamos a promover el fruto del Espíritu que construye relaciones, ambientes y comunidades de paz.  Afirmamos la Palabra que expresa la Epístola de Santiago 3:18: “En fin, la justicia es un fruto que se siembra en paz por los que obran la paz”.

Es nuestra oración que esta declaración sea firme, se sostenga y se cumpla a cabalidad.  Oramos por ambos Presidentes para que sean llenos de sabiduría y gracia.  Oramos por ambos pueblos para que experimenten el fruto de la justicia, el cual se siembra en paz.

Rev. Lizzette Gabriel-Montalvo, Presidenta

Obispo Frank De Nully, Vice-Presidente

Rev. Luciano Pereira Da Silva, Secretario General

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved