Declaración de CIEMAL ante restablecimiento de relaciones entre Cuba y E.E.U.U.

Manifiesto del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y El Caribe (CIEMAL) ante las declaracines del Presidente Barack H. Obama de los Estados Unidos y el presidente Raúl castro de Cuba, para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estaos Unidos y Cuba.

Adviento es tiempo de espera en la manifestación del Mesías, el Ungido de Dios, nuestro Señor y Salvador Jesucristo.  También, es un tiempo que nos invita a vivir en esperanza, amor, gozo y paz. Estos cuatro pilares son fundamentales en nuestras vidas en la fe. Son fundamentales para fomentar una cultura de paz, sosiego y una vivencia de respeto, relacional y comunitaria. En este tiempo de preparación y espera hemos recibido en días recientes,17 de diciembre del presente; la noticia sobre la declaración de restaurar las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba.

Por más de cuarenta (40) años, las relaciones diplomáticas de los Estados Unidos y Cuba han estado detenidas, impedidas y limitadas.  Las decisiones presidenciales y del Congreso de los Estados Unidos, en el pasado, apuntaron a sostener un bloqueo contra nuestra isla hermana Cuba.  Transcurrieron once (11) Presidentes antes de iniciar este proceso de diálogo para restablecer dichas relaciones diplomáticas entre estas dos naciones.

El Consejo de Iglesias Evangélica Metodistas de América Latina y el Caribe apoya esta gran decisión que ambos Presidentes han manifestado.  Nos comprometemos con nuestras oraciones y profunda solidaridad.  Más aún, estaremos dispuestos a intervenir en los que así nos necesiten para que este proceso tan esperado sea una realidad prontamente. La paz se construye, la paz hace justicia, la paz es posible.  Esta declaración  ha sido un motivo de oración y acción por más de cuatro décadas para CIEMAL.  Exhortamos a que todos y todas, que nos desliguemos de todo espíritu de destrucción, conflicto y hostilidad.  De igual manera, les invitamos a promover el fruto del Espíritu que construye relaciones, ambientes y comunidades de paz.  Afirmamos la Palabra que expresa la Epístola de Santiago 3:18: “En fin, la justicia es un fruto que se siembra en paz por los que obran la paz”.

Es nuestra oración que esta declaración sea firme, se sostenga y se cumpla a cabalidad.  Oramos por ambos Presidentes para que sean llenos de sabiduría y gracia.  Oramos por ambos pueblos para que experimenten el fruto de la justicia, el cual se siembra en paz.

Rev. Lizzette Gabriel-Montalvo, Presidenta

Obispo Frank De Nully, Vice-Presidente

Rev. Luciano Pereira Da Silva, Secretario General

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved