Declaración del Obispo de Baltimore-Washington Marcus Matthews

DECLARACIÓN DEL OBISPO MARCUS MATTHEWS

28 de abril 2015

Amigos/as:

Esta mañana, oré con toda mi alma en la iglesia luterana de San Nicolás fundada en 1165, en Leipzig Alemania. Me rompe el corazón el no poder estar en casa, cerca de Baltimore, en estos momentos. Actualmente estoy en Alemania asistiendo a la reunión del Consejo de Obispo. Las imágenes que circulan en las redes sociales y en los medios de comunicación, sobre la situación en Baltimore rompen el corazón. Vi fotos de niños y jóvenes tirando piedras a los agentes de policía, coches incendiados, saqueos indiscriminados, odio y la desesperanza reproduciendose en las calles de la ciudad.

No sé cómo responder. Yo sé que mis oraciones son fervientes y desde lo más profundo de mi ser.

Sigo pidiendo a las personas de Baltimore y los metodistas unidos, defender los valores que caracterizan a los residentes de la ciudad por su dignidad, orgullo e integridad. Sé en mi corazón que la justicia prevalecerá. También sé en mi corazón que Dios vela por la familia Gray, líderes de la ciudad, la policía de Baltimore y por todas las personas que cuestionan la muerte de Freddy Gray y  la violencia perpetrada por las personas, que toman ventaja egoísta y sin sentido de los acontecimientos que se han desarrollado en la ciudad.

La Alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake dijo que desplegará todos los recursos posibles para asegurarse de que Baltimore no sea destruida. Como personas de fe, sabemos que uno de nuestros mayores recursos es nuestra creencia y confianza en Dios. Unámonos en la oración; unámonos en la acción; unámonos para garantizar que la paz, la justicia y la esperanza prevalezcan en Baltimore.

En la comunidad metodista unida, a menudo citamos en pasaje de Jeremías 29 en el que Dios le dice a su pueblo "buscar la paz y la prosperidad de la ciudad." A raíz de los disturbios en Baltimore, me gustaría retomar estas palabras y, con nuevos ojos, reclamar la promesa de Dios: "Porque yo sé los planes que tengo para ustedes," declara el Señor, "planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles esperanza y un futuro."

Este es nuestro deseo para Baltimore. En esta antigua iglesia en Leipzig, pienso en lo que todo el mundo ha tenido que soportar. Este es un momento histórico para recuperar y crear justicia. Hoy en día, estamos llamados a ser la iglesia, uno/a por el otro/a y por la comunidad. Que así sea.

Gracia y Paz,

Obispo Marcus Matthews

Conferencia Anual Baltimore-Washington

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Entidades de la Iglesia
Los nuevos obispos son de izquierda a derecha: Gift Machinga de Zimbabwe, João Sambo de Mozambique, Emmanuel Sinzohagera de Burundi y Moisés Jungo de Angola. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as.

IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) eligió cuatro nuevos obispos durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el pasado domingo 16 de marzo de 2025.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved