Declaración del Obispo de Baltimore-Washington Marcus Matthews

Translate Page

DECLARACIÓN DEL OBISPO MARCUS MATTHEWS

28 de abril 2015

Amigos/as:

Esta mañana, oré con toda mi alma en la iglesia luterana de San Nicolás fundada en 1165, en Leipzig Alemania. Me rompe el corazón el no poder estar en casa, cerca de Baltimore, en estos momentos. Actualmente estoy en Alemania asistiendo a la reunión del Consejo de Obispo. Las imágenes que circulan en las redes sociales y en los medios de comunicación, sobre la situación en Baltimore rompen el corazón. Vi fotos de niños y jóvenes tirando piedras a los agentes de policía, coches incendiados, saqueos indiscriminados, odio y la desesperanza reproduciendose en las calles de la ciudad.

No sé cómo responder. Yo sé que mis oraciones son fervientes y desde lo más profundo de mi ser.

Sigo pidiendo a las personas de Baltimore y los metodistas unidos, defender los valores que caracterizan a los residentes de la ciudad por su dignidad, orgullo e integridad. Sé en mi corazón que la justicia prevalecerá. También sé en mi corazón que Dios vela por la familia Gray, líderes de la ciudad, la policía de Baltimore y por todas las personas que cuestionan la muerte de Freddy Gray y  la violencia perpetrada por las personas, que toman ventaja egoísta y sin sentido de los acontecimientos que se han desarrollado en la ciudad.

La Alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake dijo que desplegará todos los recursos posibles para asegurarse de que Baltimore no sea destruida. Como personas de fe, sabemos que uno de nuestros mayores recursos es nuestra creencia y confianza en Dios. Unámonos en la oración; unámonos en la acción; unámonos para garantizar que la paz, la justicia y la esperanza prevalezcan en Baltimore.

En la comunidad metodista unida, a menudo citamos en pasaje de Jeremías 29 en el que Dios le dice a su pueblo "buscar la paz y la prosperidad de la ciudad." A raíz de los disturbios en Baltimore, me gustaría retomar estas palabras y, con nuevos ojos, reclamar la promesa de Dios: "Porque yo sé los planes que tengo para ustedes," declara el Señor, "planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles esperanza y un futuro."

Este es nuestro deseo para Baltimore. En esta antigua iglesia en Leipzig, pienso en lo que todo el mundo ha tenido que soportar. Este es un momento histórico para recuperar y crear justicia. Hoy en día, estamos llamados a ser la iglesia, uno/a por el otro/a y por la comunidad. Que así sea.

Gracia y Paz,

Obispo Marcus Matthews

Conferencia Anual Baltimore-Washington

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Jurisdictional Conferences
Cynthia B Astle. Foto cortesía de Cynthia B Astle.

¿Es la primera obispa latina de la IMU víctima de la cultura del secreto?

De acuerdo con las circunstancias en las que se ha desarrollado el caso de la Obispa Carcaño, su suspensión equivale a un especia de "arresto domiciliario" eclesiástico.
Agencias Generales
En esta foto de archivo la Obispa Minerva G. Carcaño se dirige a la reunión de la Cumbre de Inmigración de La Iglesia Metodista Unida en el Instituto Lydia Patterson en El Paso, Tejas. A la izquierda está el Rev. Santiago Heredia, capellán en Lydia Patterson. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

GCSRW pide ser incluida en el proceso que se le sigue a la Obispa Carcaño

En el comunicado emitido por la GCSRW, ha solicitado ser incluida en el proceso para monitorear su transcurso y ha ofrecido sus servicios para encontrar una resolución justa.
Temas Sociales
Después de una ola de tiroteos masivos desde California hasta Iowa, el pueblo metodista unido está respondiendo con oración, consuelo para los/as afligidos/as y reiterando llamados para abogar contra la violencia armada. Foto de Guernz11, cortesía de Pixabay; ilustración original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Iglesia Metodista Unida se pronuncia ante continuos tiroteos masivos

Desde Iowa hasta Luisiana y California, l\el pueblo metodista unido es está respondiendo con oración, consuelo para las víctimas y llamados públicos a luchar contra la violencia armada.