Declaración del Obispo de Baltimore-Washington Marcus Matthews

DECLARACIÓN DEL OBISPO MARCUS MATTHEWS

28 de abril 2015

Amigos/as:

Esta mañana, oré con toda mi alma en la iglesia luterana de San Nicolás fundada en 1165, en Leipzig Alemania. Me rompe el corazón el no poder estar en casa, cerca de Baltimore, en estos momentos. Actualmente estoy en Alemania asistiendo a la reunión del Consejo de Obispo. Las imágenes que circulan en las redes sociales y en los medios de comunicación, sobre la situación en Baltimore rompen el corazón. Vi fotos de niños y jóvenes tirando piedras a los agentes de policía, coches incendiados, saqueos indiscriminados, odio y la desesperanza reproduciendose en las calles de la ciudad.

No sé cómo responder. Yo sé que mis oraciones son fervientes y desde lo más profundo de mi ser.

Sigo pidiendo a las personas de Baltimore y los metodistas unidos, defender los valores que caracterizan a los residentes de la ciudad por su dignidad, orgullo e integridad. Sé en mi corazón que la justicia prevalecerá. También sé en mi corazón que Dios vela por la familia Gray, líderes de la ciudad, la policía de Baltimore y por todas las personas que cuestionan la muerte de Freddy Gray y  la violencia perpetrada por las personas, que toman ventaja egoísta y sin sentido de los acontecimientos que se han desarrollado en la ciudad.

La Alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake dijo que desplegará todos los recursos posibles para asegurarse de que Baltimore no sea destruida. Como personas de fe, sabemos que uno de nuestros mayores recursos es nuestra creencia y confianza en Dios. Unámonos en la oración; unámonos en la acción; unámonos para garantizar que la paz, la justicia y la esperanza prevalezcan en Baltimore.

En la comunidad metodista unida, a menudo citamos en pasaje de Jeremías 29 en el que Dios le dice a su pueblo "buscar la paz y la prosperidad de la ciudad." A raíz de los disturbios en Baltimore, me gustaría retomar estas palabras y, con nuevos ojos, reclamar la promesa de Dios: "Porque yo sé los planes que tengo para ustedes," declara el Señor, "planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles esperanza y un futuro."

Este es nuestro deseo para Baltimore. En esta antigua iglesia en Leipzig, pienso en lo que todo el mundo ha tenido que soportar. Este es un momento histórico para recuperar y crear justicia. Hoy en día, estamos llamados a ser la iglesia, uno/a por el otro/a y por la comunidad. Que así sea.

Gracia y Paz,

Obispo Marcus Matthews

Conferencia Anual Baltimore-Washington

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved