Consagrados para el servicio nuevos misioneros de la IMU

Translate Page

Un grupo de trece líderes, entre ellos/as dos latinos, respondieron al llamado para servir como misioneros de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida y recibieron la bendición para el desarrollo de sus ministerios, en un culto muy especial celebrado en la IMU de Belmont, en la ciudad de Nashville, el pasado 13 de mayo.

Después de tres semanas de un entrenamiento intensivo, que incluyó formación espiritual,  conciencia intercultural, trabajo en equipo y resolución de conflictos, doce de los/as trece nuevos/as misioneros/as recibieron la bendición y están listos/as para responder a su llamado vocacional.

Llamado al ministerio

Elizabeth S. Tapia, proveniente de Filipinas, compartió el testimonió sobre su llamado y dijo que su vocación vino como el resultado de la educación cristiana y su exposición a diversas formas de ministerio de la iglesia desde que era una niña. Más tarde se formó como una diaconisa en el Colegio Harris de Manila antes de tomar una serie de otras tareas teológicas, incluyendo la posición en los Ministerios Globales. "Todo el tiempo sentí que había sido misionera, aunque sin un cargo formal, entre mi propia gente". Ahora Tapia podrá vivir la experiencia de ejercer su llamado en la próxima asignación que recibirá.

Be sure to add the alt. text

Marcelo Gomes y su esposa, estarán trabajando en el desarrollo de ministerios con las comunidades brasileñas del sur de Florida. Foto Mike Dubose, UMCOM.

Para Marcelo Gomes, de la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra,"fue muy interesante el entrenamiento que tuvimos en las últimas tres semanas, como parte de la preparación que ofrece la Junta General de Ministerios Globales, para apoyar lo que –en cierta forma- es el caminar de la iglesia metodista en la diversidad y también en el desarrollo de nuestro trabajo personal. Mi experiencia personal en la iglesia, durante muchos años, ha estado enfocada en trabajar en todos los sectores posibles con enfoque en la evangelización y las misiones. Actualmente, estoy participando en la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra donde recibí el llamado del Plan Nacional, para ser pastor para los Ministerios Hispano/Latinos, específicamente con las comunidades brasileñas en el sur de Florida. He podido hacer una combinación del entrenamiento que he recibido estas tres semanas, que nos muestra esa diversidad en la iglesia, con esa experiencia de vida que personalmente tengo en misiones desde hace mucho tiempo". (para escuchar la entrevista abra este enlace).

Alfred Zigbuo describió su llamando a la impulsó por una pareja de misioneros de América, y sus experiencias en la iglesia de la misión la pareja fundó en Ganta, Liberia. "Mientras escuchaba sus historias y vi las formas maravillosas estos misioneros vivieron el amor de Dios a través de Sus obras, comencé a preguntarme, ¿por qué tendrían estas personas salir de su casa para venir a este lugar muy remoto y poder servir tan bien, incluso con sus propias vidas? "Y continuó:" Cuando empecé a crecer en la fe, mi pasión por el servicio de la misión más profunda ".

Be sure to add the alt. text

César Durán estará sirviendo como coordinador de desarrollo de ministerios hispano/latinos en Colorado. Foto: Mike Dubose, UMCOM.

César Durán, pastor metodista nacido en México con varios años de experiencia trabajando con la Iglesia Metodista Unida en los E.E.U.U., sirviendo a las comunidades hispanas inmigrantes, expreso sentirse "muy contento de pertenecer a nuestra iglesia y de servir en los ministerios latinos en este país. Hemos estado en este entrenamiento varias semanas y ha sido un tiempo especial, para darnos cuenta de la diversidad de la iglesia. Tenemos una iglesia que va más allá de nuestras propias fronteras y que se entrega de tal manera, que comparte el amor de Dios en todas las culturas, entre todo tipo de gente y de esa manera nos da la oportunidad de llegar más allá de lo que podemos imaginar".(Para escuchar la entrevista abra este enlace).

Llamada de la leva de Donna Baker, después de 43 años de ejercicio profesional de la enfermería. "Cuando me retiré de mi rol empresarial como consultor de salud en diciembre de Dios abrió la puerta y me llamó para un país increíble llamado la República Democrática del Congo".

Liderazgo para el servicio

Thomas Kemper, secretario general de GBGM, inició el gesto litúrgico del lavamiento de los pies. Dirigiéndose a los/as misioneros/as, habló de la naturaleza del liderazgo de servicio:

Al tomar la toalla, el agua y de  rodillas para lavar los pies de sus discípulos, una vez más, Jesús cambio la forma de entender lo que significaba ser su discípulo. Él les mostró lo que significaba ofrecerse a sí mismos/as, movido por el amor real y desinteresado hacia los/as otros/a. Quien hoy quienes han aceptado el llamado a la misión, tienen el corazón de líderes siervos. Lavamos sus pies como signo del amor profundo de Cristo hacia ellos/as y con la bendición de Dios, les enviamos para servir ‘desde cualquier parte a cualquier parte’ en nombre de Cristo.

Para saber cómo su iglesia puede entrar en una relación de pacto con cualquiera de estos misioneros abra este enlace.

Por favor, manténgales en oración, ya que deben seguir avanzando en el discernimiento del llamado que Dios les ha hecho. Aquí está una lista de las conferencias anuales que estarán comisionando misioneros durante esta primavera, con enlaces para  ver las biografías (en inglés) de cada uno/as:

 

Gran Nueva Jersey, viernes 29 de mayo

Chin H. Cho, Coordinador Nacional, Mongolia, 

Ricardo Ramos, Coordinador de Educación Teológica, Bolivia

 

Nuevo México,  jueves 04 de junio:

Greg Henneman, Coordinador Proyecto de la Iniciativa HEAL, Ohio, E.E.U.

 

Península de Delaware, viernes 05 de junio- servicio de ordenación

Donna Baker, Enfermera en Misión, República Democrática del Congo

Jonathan Baker, Coordinador de Relaciones en la zona Central del Congo, Rep. Dem. del Congo

 

West Ohio, miércoles 10 de junio

Richard Boone, Coordinador del Programa de la Iniciativa de la Prisión Horizonte, Ohio, E.E.U.U.

 

Montañas Rocosas, sábado 13 de junio

Cesar Duran, Coordinador de Desarrollo de Ministerios Hispano/Latinos, Colorado, E.E.U.U.

 

Nueva York, viernes 12 de junio

Elizabeth S. Tapia, profesora de Biblia, Teología y Misión, Filipinas.

 

Norte de Georgia, jueves 18 de junio.

Cheryl LaValley, Instructora en Ministerios con Niños/as, Costa de Marfil.

Fracine Mufuk Ilunga Mpanga, Coordinadora de Ministerios con Adolescentes, Costa de Marfil.

 

Nueva Inglaterra, sábado 20 de junio

Marcelo Gomes, Pastor para el Ministerio Brasileño, Florida, E.E.U.U.

 

Yellow Stone, sábado 20 de junio

Dieudonné Kutela Katembo, Agricultor es Quessua Misión, Angola

 

Tennessee, martes 09 de junio

Alfred Zigbuo, Enlace y Apoyo Administrativo para la Oficina Episcopal, Rep. Democrática del Congo.

 

* Laura K. Wise, es pasante en "Generation Transformation" y srive como comunicadora de misiones de GBGM. Para ver el articulo original abra el siguientes enlace: http://www.umcmission.org/learn-about-us/news-and-stories/2015/may/0514blessingforservice#sthash.bByIwAsv.dpuf

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.