Comunidad Emaus Latina Emanuel se convierte en la segunda del país

Después de 12 años de viajes, trabajo duro y compromiso, la Comunidad Emaús Latina Emanuel (CELE) se convirtió en la segunda comunidad hispana “Emaús” de los Estados Unidos.

La firma del pacto y la celebración fue parte de un evento de capacitación que tuvo lugar en el Centro de Misión y recursos de la Conferencia Anual de la Gran Nueva Jersey. En el evento, denominado "El cuarto día", los peregrinos que han completado la “Caminata de Emaús” se reúnen para la formación y la comunión. Cerca de 180 peregrinos, clérigos y laicos de las conferencias anuales de la Gran Nueva Jersey, Nueva York y Pennsylvania Oriental, se unieron en un tiempo de adoración, comunión y celebración.

El servicio reconoció la inestimable ayuda y el apoyo que las “Comunidades Emaús” de Garden State, Skylands y Puerto Rico, habían dado a lo largo de los años.

El fuerte respaldo económico que el Plan Nacional para el Desarrollo de los Ministerios Hispano/Latinos (NPHLM) ha brindado para llevar a cabo las caminatas fue reconocido en este evento.  Muchos clérigos de la Conferencia Anual de la Gran Nueva Jersey jugaron un papel decisivo en las primeras etapas de desarrollo, especialmente el Rev. Manuel Sardiñas, quien es superintendente del Distrito de Gateway North. Desde 2004 el Rev. Sardiñas en 2004, ha venido materializando su sueño de empoderar el laicado hispano, a través del ministerio de la “Caminata  de Emaús”.

Elizabeth González, que asistió a "El cuarto día", comentó, "como Director laico este fue un día importante, la culminación de nuestros sueños; no sólo el mío, sino el de muchos hermanos y hermanas que sacrificaron tiempo y la familia, para llegar a este lugar, teniendo en cuenta que el viaje a Emaús es un ministerio de los laicos, que nos da la oportunidad de preparar a los líderes para que nuestras iglesias puedan revitalizarse, integrarse y tener esperanza”.

El Rev. Víctor Pérez, Líder Nacional para las Comunidades Emaús de América Latina y el Caribe, dijo: "mi alma fue elevada en la medida en que celebramos juntos un logro importante para las iglesias locales hispano/latinas en el área metropolitana de Nueva Jersey. Después de doce años de planificación intencional, la oración y el trabajo duro, ahora tenemos una comunidad Emaús en idioma español en el Gran Nueva Jersey ".

Más de dieciséis iglesias locales hispano/latinas están representadas en la nueva Comunidad Emaús Latina Emanuel.

A través del ministerio de la caminata a Emaús, los líderes de la iglesia local se recuerdan cómo la gracia de Dios puede darles la posibilidad de ser las manos y los pies de Cristo en sus hogares, sus comunidades y en todo el mundo. La “Caminata de Emaús” son 72 horas de formación espiritual para que las personas se conviertan en discípulos fieles, que comparten el amor incondicional de Dios a través de los ministerios de sus congregaciones revitalizadas.

* El Rev. Rolando Santiago Fuentes, es clérigo de la Conferencia Anual de la Gran Nueva Jersey.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved