Como mantener la fe cuando el mundo parece perverso

Las noticias nos pueden desanimar con tanto reportaje de maldad, que luchamos para encontrar lo que es edificante. Como cristianos, afirmamos que Dios ha creado el mundo para ser bueno, incluso en nuestra lucha por encontrar lo positivo.

En tiempos como estos necesitamos recordarnos unos a otros la esperanza que conocemos en Jesucristo. Si usted se encuentra atrapado en un remolino de negatividad, aquí hay varias sugerencias de cómo salir.

*Encuentra una buena noticia. Puede parecer que no hay nada más que malas noticias, pero esto raramente no es el caso. Busque historias positivas para levantar el ánimo. Por ejemplo, échale un vistazo a algunas de estas:

*Lee las Buenas Nuevas. Nuestra fe es una historia de esperanza aun en medio de los tiempos oscuros. Pasa algún tiempo leyendo pasajes de la Biblia sobre la esperanza y la resurrección tal como 2 Corintios 4: 16-18, 1 Pedro 1: 3-9 y Jeremías 29: 10-14. O lee uno de los evangelios que nos recuerda cómo Jesús trae esperanza en nuestras luchas. 

*Da gracias por lo que tienes. En medio de tiempos difíciles, todavía hay cosas por las que podemos estar agradecidos. Tómese unos minutos para considerar todas las formas maravillosas en que Dios le ha bendecido. 

*Sirve a alguien. Aunque no podamos hacer mucho acerca de los problemas del mundo, como las enfermedades o el terrorismo, hay problemas en su comunidad donde usted puede ser parte de una solución. Por ejemplo, hay una iglesia que está trabajando para crear un código postal libre de hambre. Encuentre lugares en su comunidad para servir a las personas necesitadas.

*Conéctese profundamente con la IMU. Una de las mejores maneras de combatir la negatividad es rodeándose de personas positivas. Encuentre un grupo dentro de su iglesia que le ayude a mantenerse conectado a la esperanza que conocemos en Cristo. Si no está conectado a una iglesia, utilice Find-A-Church para aprender más acerca de las iglesias metodistas unidas cerca de usted.

*Ore. No sólo van las conversaciones con otras personas a ayudar a elevar nuestro estado de ánimo, también lo hará una conversación con Dios. Puede tener dificultades para encontrar cosas por las cuales orar. Hoy puede ser un tiempo para sentarse en la presencia de Dios y escuchar. Si usted está buscando a alguien con quien orar, asegúrese de revisar el Centro de Oración Viviente del Aposento Alto.

*Haz ejercicio. Tome un paseo por el vecindario, utilice una maquina caminadora o tome una clase en su YMCA local. Ejercitar los músculos libera endorfinas que ayudan a sentirse bien.

*Disfrute de la belleza que le rodea. Necesitamos la belleza y la bondad en nuestras vidas cada día. Recientemente, hubo una tendencia en Facebook donde las personas compartan imágenes de flores para agregar belleza a lo que consideraban un aluvión de negatividad. Encuentra tu belleza en flores, arte, música, etc., y añádalo a su día. 

*Tome un descanso. Vivimos en una época en la que podemos estar conectados con las noticias constantemente. Asegúrese de alejarse de ellas por un período de tiempo. Apague las alertas en su computadora o celular, y has otras cosas.

Como predicó Juan Wesley, "contra toda esperanza, creer en la esperanza! Es la buena voluntad del Padre para renovar la faz de la tierra. Sin duda, todas estas cosas llegaran a su fin, y los habitantes de la tierra aprenderán rectitud" (Wesley, Juan."El Sermón de Nuestro Señor en la Montaña, 2. "III.18). En medio de todo lo que estamos escuchando, creemos en la esperanza.

* Joe Iovino trabaja para UMC.org. Para más información acerca de Iovino o el artículo, visite el enlace: http://www.umc.org/what-we-believe/ways-to-keep-the-faith-when-the-world-seems-wicked

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved