Caucus pide a la Jurisdicción Oeste celeridad y transparencia sobre situación de Obispa Carcaño

Translate Page

El Caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana), publicó recientemente una carta abierta dirigida al Colegio de Obispos/as y al Comité del Episcopado de la Jurisdicción Oeste en reacción a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, en sus funciones como líder episcopal del área de San Francisco y de la Conferencia Anual de California-Nevada.

En la carta, el caucus solicita celeridad y justicia en el proceso de investigación y hace una serie de preguntas, a fin de crear transparencia en las decisiones y procedimientos empleados por la jurisdicción, recibir y analizar los alegatos de las denuncias que se han presentado contra la obispa ante el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste.

El 9 de marzo pasado, la Jurisdicción Oeste hizo publica la suspensión de la Obispa Carcaño, por “un período que no exceda los 60 días”, mientras se procesas las denuncias en su contra. Durante es periodo de tiempo Carcaño será suplida de manera interina por la Obispa Sally Dyck, recientemente jubilada, mientras dure el proceso.

A continuación presentamos la versión en español de la carta abierta publicada por MARCHA:

Carta Abierta al Colegio de Obispos de la Jurisdicción Oeste y al Comité del Episcopado Sobre la Suspensión de la Obispa Carcaño

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) representa una voz crítica para la comunidad hispana-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida (IMU) y la Iglesia Metodista de Puerto Rico (IMP). Durante más de 50 años, MARCHA ha abogado en contra de los muchos sistemas opresivos que deshumanizan a las personas hispanas-latinas en nuestra denominación y sociedad. MARCHA reafirma el compromiso del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida de desmantelar todas las expresiones de racismo sistémico que se promulgan a través de políticas, sistemas y prácticas que perpetúan el pecado del racismo y la supremacía blanca en la Iglesia.

El 9 de marzo de 2022, la Jurisdicción Oeste anunció la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño. MARCHA está desconcertada por la decisión del Colegio Episcopal de la Jurisdicción Oeste de suspender a la Obispa Carcaño mientras una comisión especial investiga las denuncias relacionadas con la suspensión. Esta acción genera preocupación ya que un proceso prolongado solo puede producir un impacto negativo, independientemente del resultado de la investigación. Además, MARCHA no tiene conocimiento de que ningún obispo/a haya sido suspendido/a sin antes revisar las acusaciones, lo que también genera preocupación, ya que nos hace preguntarnos si se está utilizando un estándar diferente en este caso.

Si bien MARCHA es consciente de la confidencialidad de este proceso, el hecho de que haya una suspensión sin dar claridad de motivos, crea más dudas sobre un proceso justo y libre de sesgos. Como caucus en busca de justicia, MARCHA siempre está preocupada por las opresiones sistémicas subyacentes que pueden justificar las acciones tomadas, lo que nos lleva a plantear las siguientes preguntas aclaratorias:

1.     ¿Cuál fue el proceso seguido por el Colegio Episcopal para determinar la suspensión?

2.     ¿Por qué se consideró necesario suspender a la Obispa Minerva Carcaño de sus responsabilidades episcopales sin antes investigar las denuncias?

3.     ¿Por qué hay una discrepancia entre el anuncio del Colegio de Obispos de “no exceder de 60 días” la suspensión de la Obispa Carcaño versus el anuncio a la Conferencia (14 de marzo de 2022) que indica que ha sido suspendida “por 60 días”?

4.     ¿Qué criterios se utilizaron para seleccionar el comité especial?

5.     ¿Cuáles son los datos demográficos del comité especial (raza, género, edad, ubicación geográfica, orientación sexual, roles en la jurisdicción, etc.)?

6.     ¿Cuál es el cronograma de este proceso?

7.     ¿Cómo se asegurará la objetividad del comité especial?

8.     Como se indica en el párr. 413.3c en el Libro de Disciplina de la Iglesia Metodista Unida, ¿tiene el Colegio la intención de proporcionar un facilitador capacitado e imparcial para trabajar hacia una resolución justa?

MARCHA reafirma y enfatiza el liderazgo profético de la Obispa Minerva Carcaño a través de su compromiso inquebrantable con la justicia social dentro de la Iglesia y en nuestra sociedad global. MARCHA reconoce que su voz profética a favor de las comunidades marginadas, inmigrantes y refugiados ha tenido y continúa teniendo un impacto positivo en nuestras congregaciones hispano-latinas. La ausencia de su voz en este momento crítico en la vida de nuestra denominación quebrantada afecta y daña gravemente el presente y el futuro de la iglesia hispano-latina.

MARCHA llama a nuestra Iglesia a seguir rodeando de oración a todas las partes involucradas. MARCHA tiene la intención de continuar monitoreando de cerca el avance de este proceso mientras caminamos junto a la justicia.

 

* MARCHA es el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida. Puede poner en contacto con el caucus a través de la Revda. Lyssette N. Pérez, presidenta de MARCHA, al correo: [email protected] o al teléfono 973.405.8851. Para leer el texto original (en inglés) del comunicado, presiones aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

 

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved