Carta Pastoral: Esta Cuaresma marca a muchas familias que no pueden visualizar su futuro

Translate Page

ARGENTINA-

El Obispo metodista Frank de Nully Brown, emitió una Carta Pastoral de Cuaresma que publicamos completa:

 “El ayuno que a mí me agrada consiste en esto: en que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; en que dejes libres a los oprimidos y acabes, en fin, con toda tiranía; en que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu casa al pobre sin techo, en que vistas al que no tiene ropa y no dejes de socorrer a tus semejantes.” (Isaías 58: 6-7)

Se inicia el tiempo de Cuaresma, un tiempo que nos invita a la oración y el ayuno, como una búsqueda de Dios; una introspección que indica distancia de la realidad cotidiana para volver a ella de un modo diferente. Un tiempo de meditación que nos tiene que hacer más sensibles a la realidad que vive nuestro prójimo.

El tiempo de retiro en la concepción bíblica no tiene el objetivo de aislarse de la sociedad, sino volver inundados de la experiencia amorosa de Dios para transformarla.

La realidad de la desocupación que crece en nuestro país, el dolor de los desesperados que buscan trabajo para su sustento y no lo encuentran, es también nuestro dolor.

Esta Cuaresma marca a muchas familias en nuestro país que por diferentes circunstancias e interpretaciones que podemos hacer, sufren esta experiencia de la que no es sencillo reponerse. Las cifras crecen y no se trata del frío número de una estadística, sino de personas, familias y niñez que están al desamparo, sin poder visualizar su futuro.

El mensaje del Reino de Dios es la búsqueda de la justicia que dignifica a todas las personas porque somos Sus hijos e hijas más allá de nuestra condición social, pensamiento político o etnia.

Oramos para que el Señor nos dé discernimiento y sabiduría en estos tiempos en que somos llamados a ser una comunidad solidaria en Cristo.

Uniéndonos en el espíritu de oración de Cuaresma comparto esta estrofa del canto “Va Dios mismo en nuestro caminar” de Miguel Manzano y que dice:

“Cuando un hombre sufre y logra su consuelo, cuando espera y no se cansa de esperar, cuando amamos aunque el odio nos rodee, va Dios mismo en nuestro caminar.”

La Cuaresma nos invita a recordar esto: en cada pensamiento que expresamos, cada vez que manifestemos nuestro compromiso con romper cadenas y desatar los nudos del yugo; cada vez que recibimos por amor a Cristo al desesperado, al oprimido, en cada paso que dimos, que damos a diario y que habremos de dar, va Dios mismo en nuestro caminar.

Fraternalmente en Cristo,

Pastor Frank de Nully Brown
Obispo

*Para más información acerca de ALC o el articulo, visite el enlace: http://alc-noticias.net/es/2016/02/12/carta-pastoral-esta-cuaresma-marca-a-muchas-familias-que-no-pueden-visualizar-su-futuro/

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved