Carta de MARCHA a delegados jurisdiccionales

Carta de MARCHA a delegados jurisdiccionales

10 de julio, 2012 | Anuncio UMNS

El caucus Metodistas Asociados Representando la Causa de los Hispanos Americanos (MARCHA) exhorta a los delegados/as hispano-latinos que asistirán a las sesiones jurisdiccionales de la Iglesia Metodista Unida, que apoyen a los candidatos/as hispanos con su voto y promoviendo su candidatura entre los delegados. Es importante también que pastores y laicos de las iglesias hispano-latinas asistan como observadores a la conferencia de su jurisdicción para hacer sentir la presencia hispana en dichas reuniones. MARCHA pide, además, que oren por los candidatos en esta importante temporada electoral donde se elegirán a nuevos obispos. Las sesiones jurisdiccionales se llevarán a cabo los días 18 al 21 de julio.

Carta de MARCHA

A los Pastores/as y Laico/as en las congregaciones Hispanas

Estimadas Hermanas y Hermanos:

Reciban un saludo en nombre de Cristo nuestro Salvador.

En pocos días (julio 18 al 21) las diferentes Jurisdicciones de nuestra iglesia se congregaran en su reunión cuadrienal. En la agenda de estas reuniones esta la elección de los nuevos Obispos/as que llenaran las vacancias creadas por los Obispos/as que se jubilan.

La oficina Episcopal es uno de los puestos de mayor influencia e importancia en la vida y dirección de nuestra Iglesia. Damos gracias a Dios por el ministerio eficaz de nuestra Obispa Minerva Carcaño, pero ella es la única Obispa Latina activa en nuestra Iglesia. Por lo tanto creemos firmemente que hay la necesidad de la elección de más Obispos/as Hispano/Latino que nos representen en los diferentes Colegios Jurisdiccionales y el Concilio de Obispos. El rápido crecimiento del pueblo Hispano en toda la nación y la necesidad de que nuestra iglesia incremente su ministerio en la comunidad Latina hace más urgente la elección de obispos/as Latinos/as.

Hay líderes Hispanos/as que han declarado su deseo de ser considerados para esta posición. Las personas altamente calificadas y cuya candidatura fue afirmada por MARCHA en la Reunión Anual del año pasado son:

En la Jurisdicción Sudeste: Rvda. Dr. Ivelisse Quiñones;
En la Jurisdicción Noreste: Rvda. Aida Fernández y el Rvdo. Dr. Irvin Cotto
En la Jurisdicción Sud Central: Rvdo. Eradio Valverde y la Rvda. Cynthia Fierro-Harvey

El propósito de esta carta es informarles pero también pedir su ayuda en la siguiente forma: 1) Que promuevan la candidatura de estas personas entre los delegados Jurisdiccionales de su Conferencia Anual. 2) Que si es posible asista como observador/a a la Conferencia de su Jurisdicción. La presencia de un buen grupo de Latino/as será un mensaje de la importancia de esta elección para el pueblo Hispano. 3) Por ultimo pedimos sus oraciones por estos candidatos/as. El proceso de elección de Obispos es bastante difícil y demanda mucho de los candidatos/as.

Es nuestro deseo ferviente que nuestra iglesia elija personas comprometidas con el ministerio Hispano.

Pedimos que nuestro Dios bendiga e incremente su ministerio.

Sus hermanos en Cristo,

Raúl Alegría, Presidente
Elías Galván, Obispo Jubilado, Director Ejecutivo

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved