Becas para la Escuela de Desarrollo Congregacional


Desarrollo Congregacional

24 de abril, 2013 | GBGM

Ministerios Globales tiene un número limitado de becas para personas de grupos étnico-raciales que deseen asistir a la Escuela de Desarrollo Congregacional 2013, evento que es auspiciado por el esfuerzo conjunto de GBGM, GBOD y Path1. Las becas son de $500 para quienes viven fuera del área metropolitana de Denver, Colorado, y de $325 para quienes viven dentro del área.

La beca de $500 cubre la matrícula de $325 (el participante deberá pagar $50 de su propio bolsillo al momento de matricularse). Los $175 restantes deberán usarse para pagar alojamiento, comidas o transporte. Las personas que viven en el área de Denver, deberán usar los $325 (más $50 de su propio bolsillo) para matricularse.

Para más información sobre las becas, visite www.scdumc.org y haga un clic en "register now", en "scholarships".

Si su beca ha sido aprobada, recibirá notificación e instrucciones después del 15 de mayo. Para poder redimir la beca, la persona interesada debe matricularse y pagar sus $50 antes del 1 de junio, de otra forma, la beca será ofrecida a otras personas.

Para más información, escriba a la Rda. Nora Colmenares: [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved