Ayude a que los niños expresen su fe

27 de julio, 2012 | Rethink Church


Foto iStock por akurtz.

No hay duda que cuando los padres envían a sus niños a la Escuela Dominical, reciben regularmente un montón de proyectos de arte: títeres tridimensionales de papel, cruces artesanales de madera, máscaras brillantes, etc.

Los niños aprenden mejor a través de proyectos visuales y tangibles. Queremos compartir aquí algunas ideas para educar la fe de los niños por medio de las artes.

Trayendo diversión al coro de niños
Compre papel lienzo para arte 8.5 x 11. Pídale a los niños que elijan la canción que más les gusta y que pinten la idea principal de la canción.

Arte en la Escuela Dominical
Usando lienzos, que los niños pinten o dibujen su historia bíblica favorita o su personaje favorito. Podría ser José con su chaqueta multicolor. También podría usar plantillas para pintar letras y así escribir un versículo bíblico favorito.

Que el arte se vea en el área de la Escuela Dominical
Pídale a un artista de la congregación o comunidad que en una pared cree un diseño bíblico con el sistema de pintando por números. Después se debe organizar que niños entre 8 y 10 años pinten el mural. Esto será una fuente de orgullo y lindos recuerdos.

Arte y música
Coloque varios caballetes en la sala de clases. Toque canciones cristianas y pídale a los niños que pinten lo que sienten. Esta actividad ayuda a expresar emociones y fe.

Desfile con pancartas y banderas
Que cada año, los niños que pasan por el proceso de confirmación ilustren su versículo favorito con una pancarta o bandera que se usará para un desfile el Domingo de Confirmación. Después de 8 años, la iglesia tendrá suficientes pancartas y banderas para que un representante de cada año desfile en grupo como recuerdo del día de confirmación.

Reclute niños que ayuden con la decoración
Hay niños que no querrán vestirse con disfraces o actuar en una pieza de teatro, pero quizá deseen ayudar a decorar, operar luces, manejar la logística de un escenario, etc.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved