Ayude a que los niños expresen su fe

Translate Page
27 de julio, 2012 | Rethink Church


Foto iStock por akurtz.

No hay duda que cuando los padres envían a sus niños a la Escuela Dominical, reciben regularmente un montón de proyectos de arte: títeres tridimensionales de papel, cruces artesanales de madera, máscaras brillantes, etc.

Los niños aprenden mejor a través de proyectos visuales y tangibles. Queremos compartir aquí algunas ideas para educar la fe de los niños por medio de las artes.

Trayendo diversión al coro de niños
Compre papel lienzo para arte 8.5 x 11. Pídale a los niños que elijan la canción que más les gusta y que pinten la idea principal de la canción.

Arte en la Escuela Dominical
Usando lienzos, que los niños pinten o dibujen su historia bíblica favorita o su personaje favorito. Podría ser José con su chaqueta multicolor. También podría usar plantillas para pintar letras y así escribir un versículo bíblico favorito.

Que el arte se vea en el área de la Escuela Dominical
Pídale a un artista de la congregación o comunidad que en una pared cree un diseño bíblico con el sistema de pintando por números. Después se debe organizar que niños entre 8 y 10 años pinten el mural. Esto será una fuente de orgullo y lindos recuerdos.

Arte y música
Coloque varios caballetes en la sala de clases. Toque canciones cristianas y pídale a los niños que pinten lo que sienten. Esta actividad ayuda a expresar emociones y fe.

Desfile con pancartas y banderas
Que cada año, los niños que pasan por el proceso de confirmación ilustren su versículo favorito con una pancarta o bandera que se usará para un desfile el Domingo de Confirmación. Después de 8 años, la iglesia tendrá suficientes pancartas y banderas para que un representante de cada año desfile en grupo como recuerdo del día de confirmación.

Reclute niños que ayuden con la decoración
Hay niños que no querrán vestirse con disfraces o actuar en una pieza de teatro, pero quizá deseen ayudar a decorar, operar luces, manejar la logística de un escenario, etc.
Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved