Asamblea Hispana de Florida elige nuevos/as líderes

Bajo el lema: “Llamados a servir”, basado en el libro del profeta Isaías capítulo 6, verso 8, se llevó a cabo la XVI Asamblea Hispana de la Florida, la cual reúne a todas las iglesias y ministerios hispano/latinos de la Conferencia Anual de La Iglesia Metodista Unida en el estado de Florida.

Delegados/as de las iglesias, así como, miembros de los comités de elecciones, ejecutivo, superintendentes de distritos y otros miembros de la conferencia, se reunieron en el santuario de la IMU Faith en la ciudad de Tampa, los días 26 y 27 de febrero pasado, con el objeto de renovar las autoridades ejecutivas, así como discutir e informar sobre otros asuntos de importancia para la comunidad hispano/latina de la IMU, en esa región.

El nuevo tren ejecutivo quedó integrado por los/as siguientes miembros:

  • Presidente: Dr. Cruz Edwin Santos, IMU St. Cloud
  • Vice: hna. Lorena Barrero, IMU “Alas de Águila”, Poinciana
  • Secretaria: hna. Isabel Corona, IMU “Ebenezer”, Miami
  • Tesorera: hna. Xiomara Domenech, IMU “Peace”, Miami
  • Comunicaciones: hno. Walter Torres, IMU “Westwood”, Miami
  • Adoración: hno. Eliezer Cortes, IMU “Ebenezer”, Miami
  • Educación Cristiana: Rev. Jose Javier Hernández, IMU “Alas de Águila”, Poinciana
  • Evangelismo: Rev. Rodolfo Casasayas, IMU “Ebenezer”, Miami
  • Jóvenes: Hno. Gabriel A. Hernandez, IMU “Ebenezer”, Miami
  • Director del Campamento de Familia: Rev. Josue L. Guevara, IMU “Coral Way”, Miami

Estos miembros electos/as estarán en funciones por un período de 4 años en sus respectivos cargos.

Por otra parte, en las discusiones y deliberaciones se abordaron otros aspectos importantes como la asignación de becas, la creación de fondos para estudiantes universitarios, la redición -en versión impresa- de la revista Metohispano y la apertura de Radio Visión Estéreo, la cual será la voz de la Asamblea Hispana en la Florida, via internet.

Igualmente se dio un agradecimiento especial a los integrantes del Comité Ejecutivo saliente integrado por el Rev. Cesar Villafaña, hno. Oscar Negrón, hna. Mercedes Andrade, hno. Rafael Plaza, Pastora Nellie Roldan, hna. Letticia Zulonm y la Pastora Ana Andujar.

* Agradecemos a Walter Torres y Edwin Dorado por colaborar con este reportaje.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved