Asamblea Hispana de Florida elige nuevos/as líderes

Bajo el lema: “Llamados a servir”, basado en el libro del profeta Isaías capítulo 6, verso 8, se llevó a cabo la XVI Asamblea Hispana de la Florida, la cual reúne a todas las iglesias y ministerios hispano/latinos de la Conferencia Anual de La Iglesia Metodista Unida en el estado de Florida.

Delegados/as de las iglesias, así como, miembros de los comités de elecciones, ejecutivo, superintendentes de distritos y otros miembros de la conferencia, se reunieron en el santuario de la IMU Faith en la ciudad de Tampa, los días 26 y 27 de febrero pasado, con el objeto de renovar las autoridades ejecutivas, así como discutir e informar sobre otros asuntos de importancia para la comunidad hispano/latina de la IMU, en esa región.

El nuevo tren ejecutivo quedó integrado por los/as siguientes miembros:

  • Presidente: Dr. Cruz Edwin Santos, IMU St. Cloud
  • Vice: hna. Lorena Barrero, IMU “Alas de Águila”, Poinciana
  • Secretaria: hna. Isabel Corona, IMU “Ebenezer”, Miami
  • Tesorera: hna. Xiomara Domenech, IMU “Peace”, Miami
  • Comunicaciones: hno. Walter Torres, IMU “Westwood”, Miami
  • Adoración: hno. Eliezer Cortes, IMU “Ebenezer”, Miami
  • Educación Cristiana: Rev. Jose Javier Hernández, IMU “Alas de Águila”, Poinciana
  • Evangelismo: Rev. Rodolfo Casasayas, IMU “Ebenezer”, Miami
  • Jóvenes: Hno. Gabriel A. Hernandez, IMU “Ebenezer”, Miami
  • Director del Campamento de Familia: Rev. Josue L. Guevara, IMU “Coral Way”, Miami

Estos miembros electos/as estarán en funciones por un período de 4 años en sus respectivos cargos.

Por otra parte, en las discusiones y deliberaciones se abordaron otros aspectos importantes como la asignación de becas, la creación de fondos para estudiantes universitarios, la redición -en versión impresa- de la revista Metohispano y la apertura de Radio Visión Estéreo, la cual será la voz de la Asamblea Hispana en la Florida, via internet.

Igualmente se dio un agradecimiento especial a los integrantes del Comité Ejecutivo saliente integrado por el Rev. Cesar Villafaña, hno. Oscar Negrón, hna. Mercedes Andrade, hno. Rafael Plaza, Pastora Nellie Roldan, hna. Letticia Zulonm y la Pastora Ana Andujar.

* Agradecemos a Walter Torres y Edwin Dorado por colaborar con este reportaje.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
El Rev. Andy Oliver (al centro), pastor de la Iglesia Metodista Unida Allendale en San Petersburgo, Florida, posa junto a otros manifestantes frente al llamado “Alligator Alcatraz”, un centro de detención en los Everglades donde se encuentran personas sospechosas de ser inmigrantes indocumentados. Oliver afirma que su objetivo es “crear conciencia y ayudar a difundir las historias de quienes, en mi opinión, están siendo tratados con crueldad por nuestra ciudad”. Foto cortesía del Rev. Andy Oliver.

Pastores metodistas unido protestan frente a centro de detención en Florida

Los reverendos Andy Oliver y Roy Terry, ambos metodistas unidos, están comprometidos a seguir protestando en respuesta a lo que consideran un exceso de poder del gobierno en Florida.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved