Alcaldesa de Baltimore agradece a la Iglesia Metodista Unida

La alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake, agradeció a la Iglesia Metodista Unida por sus iniciativas y liderazgo en los procesos y conversaciones que se han dado en las últimas semanas,  después de los disturbios que afectaran la ciudad, como consecuencia de la muerte del joven Freddie Gray.

"No tengo palabras suficientes para reconocer a los/as líderes de comunidades de fe de las diferentes tradiciones que tenemos en todos los ámbitos de nuestra ciudad,   pero quiero dar un agradecimiento especial a los/as miembros de la Iglesia Metodista Unida", dijo Rawlings-Blake.

la alcaldesa de Baltimore, que fue criada en la tradición de fe metodista unida, estuvo presente en la inauguración de la Conferencia Anual de Washington Baltimore.

"Es en la tradición de nuestra acción social como metodistas, que vi a muchos de ustedes, abordando los desafíos que enfrentó nuestra ciudadanía, durante los disturbios... ya sea a través de la acción social directa, la tutoría o simplemente una palabra de aliento, ustedes han sido y siguen siendo líderes en el apoyo al crecimiento y desarrollo de Baltimore."

Rawlings-Blake, quien recientemente lanzó la iniciativa "Un Baltimore (Unido)" con el objeto de fortalecer las relaciones ciudadanas en la ciudad, aplaudió a los/as líderes religiosos por el continuo apoyo y orientación, en situaciones críticas.

"Podría dar un testimonio acerca de cómo los/as líderes religiosos/as y se pusieron en riesgo, mediando entre agitadores y la policía, para proteger a los/as oficiales", dijo la alcaldesa, añadiendo también que en tiempos de toque de queda, las iglesias abrieron sus puertas para proporcionar alimentos y otros recursos, y para trabajar con los jóvenes en la comunidad.

La tarea, sin embargo, no ha terminado.

"Estoy haciéndole saber ahora", dijo Rawlings-Blake, "que voy a estar llamándoles otra vez, porque hay puentes que necesitan ser construidos que no se puede hacer sin la comunidad de fe."

La alcaldesa presentó una proclama al obispo Marcus Matthews, reconociendo la fechas entre el 28 y el 30 de mayo como el período de sesiones la 231era Asamblea de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington, en la ciudad de Baltimore.

Los/as pastores/as, líderes y laicos/as presentes en la asamblea, representan a más de 170.000 metodistas unidos/as, congregados/as en 642 iglesias en Maryland, parte del territorio de West Virginia, y Washington, DC, estuvieron en Baltimore para la Conferencia Anual.

* Crystal Caviness. puede contactarle al correo: [email protected]. Para ver articulo original abra el siguiente enlace: http://bwcumc.org/baltimore-mayor-thanks-united-methodists-for-their-support-to-the-city/

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved