60 congregaciones de la IMU se preparan para ser santuario para inmigrantes

Translate Page

Conferencia de Prensa sobre el Santuario Nacional

Declaración de la obispa Minerva G. Carcaño

Gracias por la oportunidad de estar con ustedes esta mañana. Quiero compartir que los/as metodistas unidos/as están firmemente con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes que continúan enfrentándose al duro trato que los Estados Unidos les ha dado durante demasiado tiempo mientras trabajan en nuestros campos, cuidan a nuestros ancianos, construyen y limpian nuestras casas, y nos sirven en las mesas de nuestros restaurantes favoritos. 

Con otras personas de fe y de buena voluntad hemos luchado junto a la comunidad de inmigrantes para la reforma de nuestras políticas de inmigración rotas en este país. Lo hemos hecho durante décadas y continuaremos haciéndolo hasta que la comunidad de inmigrantes sea tratada humanamente y con justicia.

Esta semana termina la administración de un presidente que intentó hacer lo correcto para los/as inmigrantes, en particular para las familias de inmigrantes y los/as niños/as, pero que fue sofocado por un Congreso demasiado centrado en su lucha interna de poder para preocuparse por los/las inmigrantes. En unos días inauguraremos a un presidente que demuestra poco o nada de la difícil situación de los/as inmigrantes o las razones económicas y políticas que traen a los/as inmigrantes a este país. El plan ignorante y mal informado del Presidente Electo Trump de construir un muro en nuestra frontera sur, lleva a los/as metodistas unidos/as a unirse a muchas otras personas de fe en la determinación de que proporcionaremos santuario para los/as inmigrantes indocumentados/as que temen la separación de sus familias a través de detención cruel, la deportación y un muro.

Hoy, 60 congregaciones metodistas unidas se están preparando para proveer santuario a nuestros/as vecinos/as inmigrantes, algunos/as de los/as cuales son miembros de nuestra iglesia. Estamos orgullosos/as de que La Iglesia Metodista Unida Arco de Filadelfia haya asumido recientemente a José Flores García, un padre indocumentado de tres niños/as ciudadanos/as estadounidenses que luchan por quedarse con su familia.

Nuestro trabajo con familias de inmigrantes en toda la nación nos lleva a oponernos a cualquier reversión del programa “Acción Diferida por la Infancia”(DACA), que ha beneficiado a casi 800.000 jóvenes. Uno de los/as destinatarios/as de DACA ahora es un pastor metodista unido, Orlando Gallardo, quien participa en esta conferencia de prensa.

No dudaremos al expresar nuestra fe cristiana que nos llama a ofrecer una acogida amorosa y una hospitalidad compasiva a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes en el espacio sagrado de nuestros santuarios.

Nos unimos en este día con nuestros hermanos y hermanas migrantes en su lucha por justicia.  La injusticia con la cual se le ha tratado al que ha venido a este país por la necesidad de sobrevivir y con el deseo de contribuir al bienestar de este país merece un trato humano y merece justicia. 
 
La situación política de este momento nos ha llevado al compromiso de proveer santuario en nuestras iglesias para el/la migrante que sufre.  Le daremos una bienvenida con el amor de Dios.  Acompañaremos a nuestros hermanos y hermanas migrantes hasta que sean tratados con respeto y justicia.

Para ver la declaración original, visite el enlace: http://www.cnumc.org/news/7322416

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Inmigración
La Iglesia Metodista Unida San Pablo y San Andrés en la ciudad de Nueva York recibe multitud de inmigrantes todos los lunes por la mañana cuando llegan a Manhattan en autobús. La iglesia los llama Lunes Milagrosos y, con la ayuda de organizaciones asociadas, se ofrece una variedad de asistencia que incluye comidas, productos de higiene y asesoramiento legal. Las multitudes han crecido constantemente. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida San Pablo y San Andrés.

Ante cambios de política migratoria en EEUU la iglesia mantiene compromiso con inmigrantes

No hay aumento hasta ahora de solicitantes de asilo en los EE. UU. después del final reciente de una restricción relacionada con COVID. Pero, los ministerios De la Iglesia Metodista Unida siguen ocupados atendiendo a quienes que ya están en el pais.
Entidades de la Iglesia
El presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas J. Bickerton, lidera la reunión de obispos/as de la primavera de 2023 en Chicago. La obispa de la Conferencia del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, a la izquierda, es designada presidenta del Concilio de Obispos/as. El episcopado se reunió entre el 29 de abril al 5 de mayo, siendo esta su primera reunión en persona desde 2019 , en la cual abordaron una variedad de temas inherentes al futuro de la denominación. Foto por Rev. Todd Rossnagel, Conferencia Anual de Luisiana.

Obispos/as recomiendan Conferencia General en 2026

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven la necesidad de que la máxima autoridad legislativa de la denominación, celebre una reunión adicional para discutir los cambios resultantes de las desafiliaciones de la iglesia. Mientras tanto, la agencia financiera de la denominación tiene sus propias preocupaciones.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved