60 congregaciones de la IMU se preparan para ser santuario para inmigrantes

Conferencia de Prensa sobre el Santuario Nacional

Declaración de la obispa Minerva G. Carcaño

Gracias por la oportunidad de estar con ustedes esta mañana. Quiero compartir que los/as metodistas unidos/as están firmemente con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes que continúan enfrentándose al duro trato que los Estados Unidos les ha dado durante demasiado tiempo mientras trabajan en nuestros campos, cuidan a nuestros ancianos, construyen y limpian nuestras casas, y nos sirven en las mesas de nuestros restaurantes favoritos. 

Con otras personas de fe y de buena voluntad hemos luchado junto a la comunidad de inmigrantes para la reforma de nuestras políticas de inmigración rotas en este país. Lo hemos hecho durante décadas y continuaremos haciéndolo hasta que la comunidad de inmigrantes sea tratada humanamente y con justicia.

Esta semana termina la administración de un presidente que intentó hacer lo correcto para los/as inmigrantes, en particular para las familias de inmigrantes y los/as niños/as, pero que fue sofocado por un Congreso demasiado centrado en su lucha interna de poder para preocuparse por los/las inmigrantes. En unos días inauguraremos a un presidente que demuestra poco o nada de la difícil situación de los/as inmigrantes o las razones económicas y políticas que traen a los/as inmigrantes a este país. El plan ignorante y mal informado del Presidente Electo Trump de construir un muro en nuestra frontera sur, lleva a los/as metodistas unidos/as a unirse a muchas otras personas de fe en la determinación de que proporcionaremos santuario para los/as inmigrantes indocumentados/as que temen la separación de sus familias a través de detención cruel, la deportación y un muro.

Hoy, 60 congregaciones metodistas unidas se están preparando para proveer santuario a nuestros/as vecinos/as inmigrantes, algunos/as de los/as cuales son miembros de nuestra iglesia. Estamos orgullosos/as de que La Iglesia Metodista Unida Arco de Filadelfia haya asumido recientemente a José Flores García, un padre indocumentado de tres niños/as ciudadanos/as estadounidenses que luchan por quedarse con su familia.

Nuestro trabajo con familias de inmigrantes en toda la nación nos lleva a oponernos a cualquier reversión del programa “Acción Diferida por la Infancia”(DACA), que ha beneficiado a casi 800.000 jóvenes. Uno de los/as destinatarios/as de DACA ahora es un pastor metodista unido, Orlando Gallardo, quien participa en esta conferencia de prensa.

No dudaremos al expresar nuestra fe cristiana que nos llama a ofrecer una acogida amorosa y una hospitalidad compasiva a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes en el espacio sagrado de nuestros santuarios.

Nos unimos en este día con nuestros hermanos y hermanas migrantes en su lucha por justicia.  La injusticia con la cual se le ha tratado al que ha venido a este país por la necesidad de sobrevivir y con el deseo de contribuir al bienestar de este país merece un trato humano y merece justicia. 
 
La situación política de este momento nos ha llevado al compromiso de proveer santuario en nuestras iglesias para el/la migrante que sufre.  Le daremos una bienvenida con el amor de Dios.  Acompañaremos a nuestros hermanos y hermanas migrantes hasta que sean tratados con respeto y justicia.

Para ver la declaración original, visite el enlace: http://www.cnumc.org/news/7322416

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
Los/as obispos/as Minerva G. Carcaño y David Wilson dirigen el servicio inaugural de la cumbre de inmigración de la GCORR. Foto de David Burke.

Metodismo unido se reúne en Omaha para cumbre de inmigración de GCORR

La Comisión General de Religión y Raza (GCORR) de La Iglesia Metodista Unida anticipó su reunión regular de otoño, debido a la situación que han provocado las políticas migratorias del actual gobierno estadounidense en perjuicio de comunidades migrantes y minorías raciales.
Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved