60 congregaciones de la IMU se preparan para ser santuario para inmigrantes

Conferencia de Prensa sobre el Santuario Nacional

Declaración de la obispa Minerva G. Carcaño

Gracias por la oportunidad de estar con ustedes esta mañana. Quiero compartir que los/as metodistas unidos/as están firmemente con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes que continúan enfrentándose al duro trato que los Estados Unidos les ha dado durante demasiado tiempo mientras trabajan en nuestros campos, cuidan a nuestros ancianos, construyen y limpian nuestras casas, y nos sirven en las mesas de nuestros restaurantes favoritos. 

Con otras personas de fe y de buena voluntad hemos luchado junto a la comunidad de inmigrantes para la reforma de nuestras políticas de inmigración rotas en este país. Lo hemos hecho durante décadas y continuaremos haciéndolo hasta que la comunidad de inmigrantes sea tratada humanamente y con justicia.

Esta semana termina la administración de un presidente que intentó hacer lo correcto para los/as inmigrantes, en particular para las familias de inmigrantes y los/as niños/as, pero que fue sofocado por un Congreso demasiado centrado en su lucha interna de poder para preocuparse por los/las inmigrantes. En unos días inauguraremos a un presidente que demuestra poco o nada de la difícil situación de los/as inmigrantes o las razones económicas y políticas que traen a los/as inmigrantes a este país. El plan ignorante y mal informado del Presidente Electo Trump de construir un muro en nuestra frontera sur, lleva a los/as metodistas unidos/as a unirse a muchas otras personas de fe en la determinación de que proporcionaremos santuario para los/as inmigrantes indocumentados/as que temen la separación de sus familias a través de detención cruel, la deportación y un muro.

Hoy, 60 congregaciones metodistas unidas se están preparando para proveer santuario a nuestros/as vecinos/as inmigrantes, algunos/as de los/as cuales son miembros de nuestra iglesia. Estamos orgullosos/as de que La Iglesia Metodista Unida Arco de Filadelfia haya asumido recientemente a José Flores García, un padre indocumentado de tres niños/as ciudadanos/as estadounidenses que luchan por quedarse con su familia.

Nuestro trabajo con familias de inmigrantes en toda la nación nos lleva a oponernos a cualquier reversión del programa “Acción Diferida por la Infancia”(DACA), que ha beneficiado a casi 800.000 jóvenes. Uno de los/as destinatarios/as de DACA ahora es un pastor metodista unido, Orlando Gallardo, quien participa en esta conferencia de prensa.

No dudaremos al expresar nuestra fe cristiana que nos llama a ofrecer una acogida amorosa y una hospitalidad compasiva a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes en el espacio sagrado de nuestros santuarios.

Nos unimos en este día con nuestros hermanos y hermanas migrantes en su lucha por justicia.  La injusticia con la cual se le ha tratado al que ha venido a este país por la necesidad de sobrevivir y con el deseo de contribuir al bienestar de este país merece un trato humano y merece justicia. 
 
La situación política de este momento nos ha llevado al compromiso de proveer santuario en nuestras iglesias para el/la migrante que sufre.  Le daremos una bienvenida con el amor de Dios.  Acompañaremos a nuestros hermanos y hermanas migrantes hasta que sean tratados con respeto y justicia.

Para ver la declaración original, visite el enlace: http://www.cnumc.org/news/7322416

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
Un miembro de la Guardia Nacional presencia una vigilia de oración el 10 de junio en el centro de Los Ángeles, organizada por el grupo Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica, fundado por La Iglesia Metodista Unida. Los/as participantes colocaron frente a él un cartel en español que invoca la paz, el amor y la igualdad, y solicita apoyo. Los/as metodistas unidos/as de toda el área de Los Ángeles trabajan para defender los derechos de los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensión generada por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina por parte de la administración Trump, para sofocar las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). Foto cortesía de Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica.

Trabajando por los derechos de inmigrantes y la paz en Los Ángeles

Los/as metodistas unidos/as en el área de Los Ángeles, están abogando por los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensa situación después del despliegue de tropas por parte del presidente Trump para sofocar las protestas contra ICE.
Entidades de la Iglesia
GBCS

Iglesia y Sociedad se opone a las deportaciones masivas en EE.UU.

De acuerdo con GBCS, estas redadas no solo son una contradicción abiertamente a los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida sobre inmigración y su tradición teológica wesleyana.
Temas Sociales
En favor de la protección de las iglesias como espacios sagrados la Conferencia Anual del Oeste de Carolina del Norte denuncia públicamente la perturbación que provocó la presencia de ICE, en una congregación del área de Charlotte a la salida de su preescolar. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Conferencia metodista protege iglesia en Charlotte ante operativos de ICE

La Conferencia Anual del Oeste de Carolina del Norte se denunció públicamente la perturbación que provocó la presencia de agentes armados de ICE en una de sus iglesias, a la hora en que salían los niños del preescolar que funciona en ese templo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved