574 nuevas comunidades de fe

Fuera de los Estados Unidos, la Iglesia Metodista Unida plantó 574 nuevas comunidades de adoración en el sudeste de Asia, en Eurasia, África y Latinoamérica. El número excede la meta original de plantar 400 iglesias para el cuadrienio 2009-2012. El anuncio fue hecho por Thomas Kemper, secretario general de Ministerios Globales.

Estas comunidades están localizadas en Bielorrusia, Camboya, Camerón, Honduras, Kazakstán, Kirguistán, Laos, Letonia, Lituania, Malawi, Moldavia, Mongolia, Nepal, Rusia, Senegal, Tailandia, Ucrania, Uzbekistán y Vietnam. Cada país se conecta a una red facilitada por un coordinador a través del programa In Mission Together.

Ministerios Globales emplazó el Fondo 400 como parte de The Advance, que es el medio para hacer donaciones en la iglesia, a fin de apoyar estas iniciativas, primariamente a través de la educación de pastores y laicos y por medio de proveer lugares de adoración. El apoyo financiero.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved