10 errores en la iglesia que alejan a los millennials

La realidad que se vive hoy en el mundo de la iglesia es que muchos/as pastores/as pertenecen a una generación diferente que a la de los millennials que tratan de alcanzar. A veces eso puede crear tensión entre generaciones. Aquí hay una lista de errores compilada utilizando investigaciones actuales y conversaciones con la generación millennial de los EE.UU.

1. La política

Los millennials son mucho más políticamente independiente que las generaciones anteriores, haciéndolos más sensibles a las declaraciones políticas desde el púlpito. Ya sea conservador o liberal, los millennials prefieren escuchar pastores/as que hablan de temas espirituales. Cuando los/as pastores/as entran en el tema de la política, los millennials a veces dejan de prestar atención en el sermón porque sienten que el/la pastor/a está utilizando su audiencia para promover su propio punto de vista político.

2. La falta de contenido espiritual profundo

Al igual que otras generaciones, los millennials vienen a la iglesia para alimentarse espiritualmente. Para ellos, eso significa que el contenido del mensaje tiene que ser real. Ellos quieren que al finar del culto sientan que recibieron nueva información, una nueva perspectiva y el reto de ser una persona diferente.

3. La falta de contenidos relacionable

La otra cara del contenido es el deseo de que el sermón se relacione con a sus vidas y las tendencias culturales actuales. No me malinterpreten, puede que a ellos le interese aprender acerca de las prácticas alimenticias del primer siglo y cómo ellos explican un pasaje bíblico. Sin embargo, si el mensaje nunca llega más allá de las páginas de la Biblia y no lo relaciona al mundo que los millennials conocen, el sermón va a fracasar. Ellos no sólo aprecian la comprensión de la narración bíblica, sino también cómo se aplica en el mundo actual.

4. Una opinión muy negativa acerca de los millennials

A menudo en la cultura popular, los millennials oyen que su generación como tal es un ejemplo negativo - ya sea abiertamente o sutilmente. Los millennials son muy optimistas acerca de su generación, por lo que es importante tener cuidado en cómo encuadrar las discusiones acerca de las generaciones.

 

5. Una opinión excesivamente negativa sobre el mundo en general

Los millennials no sólo son optimistas acerca de sí mismos, también son optimistas sobre el mundo en general. Ellos se alejan de personas que hablan de cuan mal, roto y arruinado está el mundo. Los millennials ven los problemas del mundo como cosas que se pueden cambiar o resolver. Sermones que pintan una visión muy negativa del mundo pueden crear la impresión de que el/la pastor/a no tiene confianza en los millennials para hacer un cambio positivo en el mundo.

6. No dar la bienvenida

Esta generación es mucho más acogedor de todo tipo de expresiones de la sexualidad. Lo que les molesta más que la forma en que la gente elige vivir su vida sexual es cuando la iglesia, ya sea directamente o indirectamente excluye a la gente.

7. El odio en las redes sociales

Los millennials han crecido saturados con los medios sociales. Para ellos, Snapchat y Facebook no es una novedad, sino la forma normal en que la gente se comunica y se relacionan entre sí. Los medios sociales son una parte central de su comunicación con otras personas. No ocupa un segundo lugar comparado con otros tipos de interacciones; es en gran medida el mundo "real" para ellos. Si oyen que los medios sociales están desacreditados, oyen a una persona que no entiende su cultura y que no le importa aprender a hablar en su idioma millennial.

8. La falta de lo sagrado

Los millennials están buscando casi lo contrario de lo que llamamos en los annos 80, "buscador sensible". Ellos no se sienten ofendidos por los símbolos religiosos, ni se alejan de la liturgia. Por el contrario, quieren sentirse en contacto con algo divino. Sin embargo, a menudo no son nativos a la liturgia y aprecian orientación durante el culto. Agregando explicaciones simples como "Estamos a punto de prepararnos para la comunión mediante el uso de palabras que han sido utilizadas por los cristianos durante cientos de años en todo el mundo" puede ayudar a capturar la conexión antigua, así como a entender por qué se está haciendo lo que está haciendo.

9. Al ser alguien que no eres

Si te gusta el uso de papel en lugar de un iPad y ver películas antiguas, as lo. No trate de ser alguien que no eres. Los millennials tienen una especie de radar de autenticidad. Cuando alguien está usando la jerga actual y abarrotando su sermón con clips de película que no funcionan exactamente, los millennials se dan cuenta y no les impresiona.  

10. La falta de pasión

Si no está entusiasmado con lo que está diciendo, ellos tampoco van a entusiasmarse. Usted no tiene que saltar de arriba a abajo, pero al estar genuinamente emocionado acerca de lo que está tratando de transmitir es esencial en la comunicación con los millennials. Enfóquese en las emociones y estudie el arte de la narración o si no rápidamente va a perder su atención. Si no demuestra lo que está diciendo con pasión verdadera, es probable que los millennials se desconecten.

*Para más información acerca de Steele o el artículo, visite el enlace: http://www.umcom.org/learn/top-10-church-faux-pas-that-turn-off-millennials?utm_source=email-D2862016&utm_term=&utm_content=newsletter&utm_campaign=MyCom-Mar

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved