Reconciliación

Misión
Ndume Olatushani describe su obra de arte con figuras humanas en monos y sudaderas con capucha estilo prisión en su casa en Nashville, Tennessee, en 2017. La obra fue parte de una exposición del Vía Crucis celebrada en Washington, DC. Olatushani fue liberado después de cumplir 27 años años de prisión, 20 de ellos en la espera de la pena de muerte. Una serie de seminarios web del 26 al 30 de abril ofrecerá consejos a miembros de la iglesia sobre cómo apoyar a los/as ex reclusos/as y ayudarlos/as a encontrar un empleo remunerado. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Cómo las iglesias pueden ayudar a reclusos/as al salir en libertad

Una serie gratuita de seminarios web nocturnos, del 26 al 30 de abril, ofrecerá consejos a los/as miembros de la iglesia sobre cómo apoyar a las personas que regresan de la prisión y ayudarles a encontrar un empleo remunerado.
El Rev. William B. Lawrence. Foto de H. Jackson, Universidad Metodista del Sur.

La esclavitud y los fundadores del metodismo

El fundador del metodismo fue un abolicionista acérrimo y la iglesia primitiva estaba en contra de la esclavitud, pero esa dedicación luego se desvaneció.
Entidades de la Iglesia
El Rev. Junius Dotson (con micrófono), habla durante un panel de discusión en vivo en Tampa, Florida, con miembros del equipo que desarrolló el "Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación". Se reservan $ 39 millones en el plan para las iglesias de minorías étnico-raciales. "La idea era ... dejar en claro que la iglesia tiene un compromiso con estas comunidades de color", dijo Dotson. Foto de Sam Hodges, Noticias MU.

Financiamiento de grupos minoritarios punto fundamental para acuerdo de separación

Los negociadores del plan de separación propuesto para La Iglesia Metodista Unida dicen que $ 39 millones para los ministerios minoritarios fue un elemento crítico.
Iglesia Local
Kimberly Pitcher-Crago (izquierda) y Ellen Hawes presentan una danza litúrgica durante un servicio de arrepentimiento en 2002 por la Iglesia Metodista Unida de Foundry en la Iglesia Metodista Unida de Asbury en Washington. En el siglo XIX, la discriminación racial en Foundry condujo a la formación de la Iglesia Metodista Asbury y más tarde la Iglesia Metodista Episcopal Africana Sión. Foto de archivo © Jay Mallin.

Tres iglesias evalúan su pasado para combatir el racismo

La discriminación racial finalmente llevó a dos congregaciones, la Iglesia Metodista Unida de Asbury y la Iglesia Metodista Episcopal Africana Zion Juan Wesley, a emprender caminos separadas.
Loading