Winkler deja Iglesia y Sociedad

Translate Page
Heather Hahn*

14 de enero, 2013 | Noticias UMNS


Jim Winkler.

Después de 28 años de trabajo, Jim Winkler dejará su puesto como director de Iglesia y Sociedad. Winkler deja su puesto porque el máximo de 12 años de servicio como director llega a su fin, según lo fija el Libro de Disciplina.

El directorio de Iglesia y Sociedad ha puesto el 18 de marzo como fecha límite para que los interesados/as postulen a la posición que Winkler deja.

Iglesia y Sociedad tiene el fin de promover las doctrinas sociales de la Iglesia Metodista Unida. La agencia es dueña del famoso Edificio Metodista Unido, en Capitol Hill, Washington D.C. La agencia también tiene presencia en las Naciones Unidas.

"Ha sido un honor increíble servir a la iglesia de esta forma", dijo Winkler. "Sé que hay muchos trabajos interesantes en la iglesia, pero no puedo imaginar uno más interesante que este en la cantidad de información y la amplitud de materias que tratamos".

"Siempre me ha impresionado la habilidad que tiene Jim de moverse cómodamente en conversaciones difíciles con gente poderosa e influyente, para representar nuestro testimonio social metodista unido y asegurarse de que no quede en silencio", dijo Robert Hoshibata, Obispo del área de Phoenix y presidente del directorio de Iglesia y Sociedad.

Figura controvertida
El trabajo de Winkler tuvo momentos de controversia, como cuando el Congreso de nuestro país aprobó y el Presidente Obama firmó la ley de reforma al sistema de salud, conocida como Patient Protection and Affordable Care Act.

La mayoría de los legisladores metodistas unidos de la Cámara de Diputados votaron en contra de dicha ley. Sin embargo, la entonces representante de la cámara, Nancy Pelosi (D-California) habló de la Iglesia Metodista Unida como una de las organizaciones que apoyó dicha ley. Además, la página web de Pelosi mostraba a Iglesia y Sociedad como una de las organizaciones que apoyaba la ley.

Winkler ha sido criticado con frecuencia de que su abogacía no habla en nombre de todo metodista unido.

"Jamás he pretendido hablar por toda la Iglesia Metodista Unida", dice Winkler. "Nuestra junta es mandada por la Conferencia General a que dé voz a sus convicciones sobre lo que ocurre en el mundo, y eso es lo que hacemos".

Hizo recordar que 8 reuniones consecutivas de la Conferencia General han llamado a reformar el sistema de salud de nuestro país. La Disciplina contiene el principio social del derecho a la atención médica, lo mismo que el Libro de Resoluciones.

The United Methodist Book of Discipline contains a Social Principle on the "Right to Health Care" and the Book of Resolutions includes a number of resolutions on the topic.

Pero no todo tema es controversial. La agencia también trabaja para eliminar el tráfico de personas y abuso infantil, y da apoyo a los ministerios que luchan contra la drogadicción.

Futuro de la agencia
Hoshibata dice que hay que esperar que quien sea que suceda a Winkler, también tomará algunas posiciones controversiales y será criticado por algunas personas de la iglesia.

"Me parece que la naturaleza misma de nuestro trabajo nos coloca en un papel divisivo", dice. "Cualquiera que sea la declaración que emitamos, apoyada por los Principios Sociales y las Resoluciones, tiene el potencial de ser divisivo, dada la diversidad de la iglesia".

"Hay un gran aprecio por la presencia de Iglesia y Sociedad en Capitol Hill", dice Hoshibata. "Sentimos que hemos producido cambios en la forma en que nuestro gobierno ha respondido a algunas preocupaciones metodistas unidas. Queremos que esto continúe".

*Hahn es periodista de multi-media para el Servicio de Noticias Metodista Unido. Contacto: Heather Hahn, Nashville, Tenn., (615) 742-5470 ó [email protected]
Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.