Vital Congregations: Cómo llenar Metas de Trabajo

1 de febrero, 2012 | Noticias UMNS


Congregaciones con vitalidad.

El Concilio de Obispos y la Mesa Conexional de la Iglesia Metodista Unida aprobó el informe de Llamado a la Acción 2010, que busca producir congregaciones con vitalidad. Esto fue en respuesta a la urgente necesidad de revitalizar la iglesia e incentivar un ministerio más efectivo.

Para evaluar el trabajo de cada congregación, la iglesia Metodista Unida pide que todas las iglesias fijen metas de trabajo para el siguiente cuadrienio. Se llama tanto al clero como al laicado, de la conexión metodista unida, a trabajar juntos para elaborar una visión y establecer metas rectoras para las congregaciones.

Vital Congregations busca hacer que la iglesia sea una iglesia unida con una visión común, y con este esfuerzo lograr las metas que unirán a la iglesia para la transformación del mundo.

Instrucciones sobre cómo llenar el formulario de Metas 2012-2016
Haga un clic en este enlace: Vital Congregations. Habiendo ingresado a la página de Vital Congregations, ingrese al enlace que dice: "Iglesia Metodista Unida ?Vital Congregatations ?Setting Goals for the UMC ?Spanish tutorial", que se encuentra a la derecha de su pantalla. Esto lo llevará a un video en español, que lo guiará paso a paso para llenar el formulario.

También puede ingresar directamente al video con las instrucciones haciendo un clic en este enlace: instrucciones para llenar las Metas de Trabajo.

Acceda a la Guía de planificación en español haciendo un clic aquí: Guía de planificación.

Las instrucciones están narradas en español, y le indicarán cómo y dónde debe ingresar en el internet para escribir sus metas. La información debe ser llenada en un formulario que está en inglés, el cual se auto-ingresará por internet. La información será enviada automáticamente a GCFA y a cada conferencia anual.

Además, envíe una copia de las metas que llenó en el formulario a su superintendente de distrito, quien se asegurará que su ofrenda a Dios sea presentada en la Conferencia General.

Le invitamos a compartir un resumen de uno o más testimonios de la actividad de Dios en su congregación. Las congregaciones que necesitan de ayuda y estímulo para transformarse en una organización saludable tienen recursos disponibles para asistirles en la realización de estas metas. Para más información, visite UMVitalCongregations.org

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved