Foto Reportaje: Cuba se goza en el espíritu

Translate Page

Iluminada de colores caribeños y escenas de calles intemporales, la creciente Iglesia Metodista en Cuba está haciendo su presencia conocida.

Experimente un servicio vivo y la vida cubana con una selección de fotos por fotógrafo Mike DuBose de Comunicaciones Metiditas Unidas, acompañado por la música de una líder metodista cubana Rosmery Díaz.

La escritora Linda Bloom y el fotógrafo Mike DuBose viajaron a Cuba en noviembre de 2016 en nombre de United Methodist News Service para aprender más sobre la Iglesia Metodista en Cuba. Su reportaje abarca la adoración, el evangelismo y las maneras en que la iglesia ha combinado elementos Wesleyanos y pentecostales para formar una identidad única.

La serie de cuatro partes debuta el 31 de enero de 2017.

Presione en la foto para ver el albúm completo en Flickr.

Methodist Church in Cuba

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.