Use Wordpress para crear su página web

Gavin Richardson*

13 de noviembre, 2012 | Noticias UMNS

Muchas iglesias gastan mucho tiempo y dinero en crear sus sitios web. Ya no es necesario. Aquí les diremos cómo crear una página web fabulosa que funciona bien, luce impecable, es interactiva y que logrará promover su iglesia.

Plataforma
Para crear la página web se puede usa Wordpress, que es un CMS (content management system = sistema de administración de contenido) usado para blogging, es interactivo y tiene un motor de búsqueda excelente. Wordpress es un software de fuente abierta que tiene una comunidad de diseñadores y creadores que ayudan a la creación de páginas web.

Diseñe su sitio web
Primero, en una hoja de papel, diseñe cómo quiere que luzca su sitio web. No dibuje un diseño visual, sino que identifique qué tipo de páginas desea, cómo se conectarán y qué otros elementos se quieren.

Escoja el nombre de su dominio
· Al escribir use un guión, no un espacio, entre las palabras. Esto ayuda al motor de búsqueda.
· En el nombre de dominio, inserte su distrito/ciudad/condado. Esto le provee al usuario y al motor de búsqueda una opción de búsqueda más definida.
· Con todo, que el nombre no sea muy largo. Por ejemplo, esto sería apropiado: Iglesia-Metodista-Unida-resurrección-Birmingham-Alabama.org.

Encuentre lugar de hospedaje para su sitio web
Se puede optar por hospedaje gratuito si uno usa Wordpress.com. Usted debe registrarse (sign in), crear una cuenta y elegir crear un nuevo blog. Tenga listo el nombre para el URL (= uniform resource locator) blog y algunas alternativas por si alguien ya ha usado el nombre.

Empiece a publicar contenido
Algunos desean empezar de inmediato con el proceso de diseño. Aunque esto es posible, quizá sería bueno añadir contenido primero. Añada algunas páginas, publique algunos blogs, coloque algunas categorías, enlaces, fotos, etc. Esto le dará una idea de cómo lucirá el sitio teniendo en mente al usuario.

Escoja su tema
Es bueno escoger temas interesantes que hagan que su página se destaque. Considere lo siguiente:

· La simpleza dice mucho más. No recargue la página con muchas cosas. Los espacios libres son gentiles con los ojos del usuario. No canse la vista, paciencia y atención del usuario con muchos elementos en la página principal.
· Es importante que las invitaciones estén en un lugar prominente de la página. Por ejemplo, si usted quiere que alguien se inscriba para recibir su boletín, esto debe ser bien visible.
· Considere pagar por un tema Wordpress. No son caros y vienen con tutorías y ayudas, ya que templates o plantillas gratuitas pueden ser complicadas.

Busque temas
Wordpress ofrece muchos temas, pero para quienes tienen su propio lugar donde alojar su sitio web, aquí hay algunas opciones:

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved