Universidad Bíblica Latinoamericana forma a pastores hispano/latinos de la IMU

Se reúne el grupo de estudiantes de la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL) en Nashville, TN para participar en una sesión del programa de Bachillerato en Teología, auspiciado por la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM). El grupo de pastores/as de diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida (IMU) que se reúnen periódicamente para tomar varios cursos con el objetivo de proveer un liderato pastoral hispano/latino que contribuya al desarrollo de la IMU.

El programa tiene alrededor de 8 años y le da la oportunidad a pastores/as, cuyo primer idioma es el español, de formalizar sus estudios teológicos y recibir un título universitario. La Dirección de Educación Teológica Especial de GBHEM ofrece los cursos a un bajo costo a quienes se encuentran en el proceso de ordenación y en ejercicio pastoral. Actualmente hay 12 estudiantes inscritos en el curso y 11 presentes en las clases.

Hanzel Zúñiga es uno de dos de los/as profesores/as que estuvo facilitando las clases. En la sesión de la mañana del lunes 23, Zúñiga estuvo hablando acerca de la antropología cultural del mediterráneo en el curso de Nuevo Testamento 2. Es una introducción a las epístolas del nuevo testamento, centrado en Pablo y su influencia en las comunidades.

“La idea es ver como el cristianismo logro una función cultural, logro relacionarse y logro transformarse de un movimiento a una religión”, dijo Zúñiga, quien espera que los estudiantes entiendan la importancia de la diversidad cultural en el mundo antiguo, al igual que las diferencias culturales que vemos hoy.

“Así como hoy hay encuentros culturales, hay diversidad en el sentido ideológico, en el sentido religioso y en el sentido social,” dijo Zúñiga. “El cristianismo supo trabajar, convivir y lidiar con esto, así que nosotros deberíamos aprender y llevarlo a la iglesia. Es un gran reto porque a veces en los ambientes cerrados se permite dialogar las diferencias, las cuales siempre nos enriquecen; es un elemento fundamental”.

La Revda. Dr. Genilma Boehler es misionera de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) asignada a la UBL y es profesora de teología en la universidad.

“El curso que estoy dando se llama ‘El Quehacer Teológico’, dijo la Revda. Dr. Boehler. “El Quehacer Teológico es un curso de introducción a la teología. Desde la UBL trabajamos el método de la teología de la liberación que es un método muy simple, que significa mirar a la realidad; discernir esta realidad mediada por la biblia y a la vez encontrar soluciones y palabras de esperanza hacia una realidad que no es siempre la que Dios quiera para nosotros. En ese método si tiene como prioridad la vida”.

La Revda. Dr. Boehler explica que en el método, la vida viene en primer lugar, en segundo esta la teología y que es en la vida que Dios se revela como Dios.

“Espero que los estudiantes puedan aplicar esto en su trabajo práctico como pastores y pastoras, y que entiendan que lo más sagrado es la propia vida,” dijo la Revda. Dr. Boehler. “Que sea la vida humana el centro de nuestro anuncio de salvación. Toda la vida a sido creada por Dios y exige un compromiso, un cuidado, y digo yo, una proclamación de esperanza”.

La profesora agrega que observó a cada estudiante actuando dentro de una realidad diferente. “Hay una cosa muy interesante en los Estados Unidos, y es la pluralidad de una sociedad configurada por muchos grupos humanos”, dijo. “Cada grupo humano tiene un desafío muy particular. La teología que hemos estudiado posibilita mirar a estas realidades y analizar lo que hay de necesidad o desafío para que Dios en su gran magnitud sea anunciado para estos grupos que son tan diversos”.

“Definitivamente es necesario para el llamado que tengo al pastorado,” dijo la estudiante Inés Freile de la Conferencia Anual de Carolina del Norte. “Es cumplir una meta de preparación en mi bachillerato y definitivamente es un recurso muy necesario”.

Freile agrega que también siente que los cursos son eficaces, porque llenan muchas de sus expectativas y le da la oportunidad a enfrentar nuevos conocimientos.

“Es un complemento a lo que ya conocía, lo que ahora se está tratando y es como empezar a tener una mente más abierta. Es de mucha utilidad,” dijo Freile. “Ha sido de bendición tanto académica como espiritualmente”.

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved