Unión de iglesias valdenses y metodistas de Italia oran por las víctimas

El Sínodo de la Unión de Iglesias Evangélicas Valdenses y Metodistas, que se reunió entre el 21 y 26 de agosto en su asamblea anual, expresó su solidaridad con todas las personas que han sido afectadas por el terremoto que sacudió la zona central del país, el pasado 24 de agosto y que ha provocado más el fallecimiento de más de 200 personas.

El cuarto día del sínodo Valdense y Metodista comenzó en un clima de conmoción, invitando a la unidad en oración por las víctimas del terremoto. Durante el culto de apertura, de la asamblea que se lleva a cabo en Torre Pellice, municipio de la provincia de Turín al noroeste de Italia, la congregación oró por las personas que están pasando por esta tragedia.

Al comienzo de la sesión, el Presidente del Sínodo, Danielle Jouvenal, expresó palabras de "solidaridad y cercanía en oración con quienes han sido afectados/as de esta manera tan trágica”.

La Unión de Iglesias Evangélicas Valdenses y Metodistas, la cual mantiene relaciones fraternales de cooperación misionera con La Iglesia Metodista Unida, se conformó en 1975 con la integración de la Iglesia Evangélica Valdense de Italia (de tradición calvinista) y la Iglesia Evangélica Metodista de Italia (de tradición wesleyana) y tiene una membresía de 35 mil personas (30 mil valdenses y 5 mil metodistas) aproximadamente.

Esta iglesia es fundadora de la Federación de Iglesias Protestantes (Evangélicas) de Italia, organismo con el cual está coordinando esfuerzos para responder, junto a las otras iglesias miembros, a la emergencia que enfrenta Italia después del terremoto. Así mismo, esta iglesia es miembro del Consejo Mundial de Iglesias, de la Comunidad Mundial de Iglesias Reformadas y del Concilio Metodista Mundial.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved