Una respuesta a la Jurisdicción Oeste

Obispo Mike Coyner*

22 de octubre, 2012 | Noticias UMNS


El controvertido tema de la homosexualidad sigue afectando a la iglesia.

Trasfondo
La Conferencia General 2012 decidió retener lo que dicen los Principios Sociales de la iglesia sobre que todas las personas tienen un valor sagrado, incluyendo quienes son gay y lesbianas, pero que "la práctica de la homosexualidad es incompatible con la enseñanza cristiana".

Dada la decisión, muchos han expresado su desacuerdo con la acción tomada por la Conferencia General. La Jurisdicción Oeste (JO) de la IMU, en su reunión jurisdiccional de julio, dio el paso inusual de adoptar la declaración "Una Afirmación de Obediencia Evangélica", en la cual expresan su parecer de que la IMU está equivocada respecto a la decisión que se tomó respecto a la homosexualidad. La Jurisdicción Noreste adoptó una resolución similar.

Con todo, la JO fue aún más allá. Exhortaron al clero y a sus congregaciones a "actuar como si el párrafo 161F no existiera".

Respuestas
Aunque es cierto que nuestra IMU continúa luchando con el tema de la sexualidad humana y aunque es cierto también que una fuerte minoría de delegados a las conferencias generales han votado para que se cambie nuestras enseñanzas sobre la homosexualidad, me parece que la JO ha dado un paso que merece una respuesta ponderada y en oración.

Más bien, se han dado muchas reacciones y respuestas que no ayudan mucho. Muchas personas están enojadas de que algunos obispos y líderes de nuestra iglesia hagan una franca declaración llamando a desobedecer la Disciplina.

Otros han recibido las acciones de la JO con apatía. Alguien me dijo: "¿Qué más hay que esperar de ellos? Pero están declinando tan rápido que sus opiniones realmente no son importantes".

Otros han respondido con advertencias de que las acciones de la JO son el preludio de una división en la IMU. Algunos temen que tal división ocurra y de lo que significará para nuestro testimonio en el mundo. Otros dan la bienvenida a la división porque están cansados de tanto debate.

Mi respuesta
Mi respuesta a las acciones y afirmaciones de la JO y sus líderes es ofrecer una crítica y, espero, algunas sugerencias que nos ayudarán a salir adelante.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved