“Una persona que piensa en construir muros no es un cristiano”, dice el papa sobre Trump

Translate Page

(CNN) - Durante una rueda de prensa en el avión papal este jueves, el papa Francisco habló sobre Donald Trump y su reacción a los comentarios del magnate sobre querer construir un muro entre México y Estados Unidos.

"Una persona que piensa en construir muros, cualquier muro, y no en construir puentes, no es un cristiano", dijo el papa.

"Ese no es el evangelio".

"En cuento a lo que me preguntas sobre si recomendaría votar por él o no, no voy a involucrarme en eso", dijo el pontífice en el avión que lo lleva desde Ciudad de México hasta Roma tras culminar su visita de 6 días en tierras mexicanas.

Una de las propuestas bandera de la campaña de Trump es construir un gran muro en la frontera entre Estados Unidos y México que, según él, le hará pagar al país latinoamericano.

"Sólo voy a decir que este hombre no es cristiano si ha dicho cosas como estas. Debemos ver si ha dicho estas cosas de esta manera y le daré el beneficio de la duda".

Construir esta barrera entre los países, junto con la política de deportación de los inmigrantes indocumentados de Estados Unidos, resume la política de inmigración que propone el precandidato por el partido republicano.

Trump respondió a través de un comunicado.

"Si el Vaticano alguna vez es atacado por ISIS, que todo el mundo sabe que ese lugar es el trofeo del grupo, les puedo prometer que el papa sólo podrá desear y rezar que Donald Trump hubiera sido presidente porque eso no hubiera pasado. ISIS habría sido erradicado, no como lo que está pasando ahora".

"El gobierno mexicano y su liderazgo le ha hecho afirmaciones desobligadas sobre mí al papa, porque quieren seguir robando a los Estados Unidos tanto en comercio como en la frontera, y ellos saben que yo soy sabio. EL papa sólo ha escuchado un lado de la historia. No ha visto el crimen, el narcotráfico y el impacto negativo de las políticas mexicanas en EE.UU.. No ve cómo el liderazgo mexicano está superando al presidente Obama y a nuestro liderazgo en cada aspecto de la negociación", añade el comunicado del magnate.

"Que un líder religioso cuestione la fe de una persona es un escándalo. Estoy orgulloso de ser cristiano y como presidente no permitiré que los fe cristiana sea constantemente atacada y debilitada como es lo que pasa hoy con nuestro actual presidente".

"Ningún líder, especialmente un líder religioso, debería tener derecho a cuestionar la religión o fe de otro. Están usando al papa como un peón y debería avergonzarles hacerlo, especialmente cuando tantas vidas están en riesgo en la inmigración ilegal".

*Para más información acerca del articulo, visite el enlace: http://cnnespanol.cnn.com/2016/02/18/una-persona-que-piensa-en-construir-muros-no-es-un-cristiano-dice-el-papa-sobre-trump/

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved