Un llamado post-electoral a estar unidos en oración

El pasado martes 9 de noviembre, en todos los Estados Unidos, los/as ciudadanos/as ejercieron su derecho a votar por el liderazgo de su país. Hoy, podemos estar unidos/as en oración por todos/as aquellos/as que han sido electos/as: para que puedan encontrar fortaleza y sabiduría para dirigir nuestras comunidades y nuestro país en los días venideros. Oramos para que permanezcan siempre enfocados/as en el bien común, continuamente moldeando a través de sus palabras y acciones un mundo más justo y pacífico.

Estamos agradecidos por la dedicación de los/as servidores/as públicos/as que dedican su vida a servir a todos los pueblos de los Estados Unidos. Estamos especialmente agradecidos/as y oramos por los/as incontables metodistas unidos/as que viven su fe como comisionados/as en los condados, como sheriffs, jueces/zas, legisladores/as estatales y miembros del Congreso de los Estados Unidos.

A pesar del largo y escabroso camino durante estas elecciones, oramos para que, como testigos fieles, obtengamos una fuerza renovada para seguir adelante, ya que le hemos dado la responsabilidad a los líderes, para que lleven a cabo políticas que transformen nuestro mundo en un hogar más justo y pacífico. Que todos/as renovemos nuestras promesas de ser fieles a los caminos que conducen a la paz y a la vida abundante. Mantengamos la promesa de que la paz vendrá a nuestras vidas.

Una palabra, una oración y una canción para el mundo después de las elecciones de 2016

Recordando las palabras de Abraham Lincoln

Con malicia hacia nadie, con caridad para todos/as, con firmeza en el derecho que Dios nos da para ver lo que es correcto, esforcémonos por terminar la obra en la que estamos, para suturar las heridas de la nación, para cuidar de quien ha de soportar la batalla, para su viuda y su huérfano, hacer todo lo que se pueda para alcanzar y apreciar una paz justa y duradera entre nosotros/as y con todas las naciones.

Oremos con el gran teólogo metodista Georgia Harkness,

Esta es mi oración, oh Señor de todos los reinos de la tierra;

Venga tu reino; En la tierra se haga tu voluntad.

Que Cristo sea levantado hasta que todos/as le sirvan,

Y los corazones unidos aprendan a vivir como uno/a sólo/a.

Oíd mi oración, Dios de todas las naciones;

Me entrego a tí; Hágase tu voluntad.

Cantemos juntos, para la sanación de las Naciones

Guíanos hacia la libertad;

Libra el mundo de desesperación

Redime de la guerra y el odio,

Que todos/as puedan ir y venir en paz.

Muéstranos cómo a través del cuidado y la bondad

El miedo morirá y la esperanza crecerá,

El miedo morirá y la esperanza crecerá. (Fred Kaan 1965)

*La oración y la canción se pueden encontrar en el himnario metodista unido. Datos de contacto: Tricia Bruckbauer: [email protected]

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved