Un llamado post-electoral a estar unidos en oración

El pasado martes 9 de noviembre, en todos los Estados Unidos, los/as ciudadanos/as ejercieron su derecho a votar por el liderazgo de su país. Hoy, podemos estar unidos/as en oración por todos/as aquellos/as que han sido electos/as: para que puedan encontrar fortaleza y sabiduría para dirigir nuestras comunidades y nuestro país en los días venideros. Oramos para que permanezcan siempre enfocados/as en el bien común, continuamente moldeando a través de sus palabras y acciones un mundo más justo y pacífico.

Estamos agradecidos por la dedicación de los/as servidores/as públicos/as que dedican su vida a servir a todos los pueblos de los Estados Unidos. Estamos especialmente agradecidos/as y oramos por los/as incontables metodistas unidos/as que viven su fe como comisionados/as en los condados, como sheriffs, jueces/zas, legisladores/as estatales y miembros del Congreso de los Estados Unidos.

A pesar del largo y escabroso camino durante estas elecciones, oramos para que, como testigos fieles, obtengamos una fuerza renovada para seguir adelante, ya que le hemos dado la responsabilidad a los líderes, para que lleven a cabo políticas que transformen nuestro mundo en un hogar más justo y pacífico. Que todos/as renovemos nuestras promesas de ser fieles a los caminos que conducen a la paz y a la vida abundante. Mantengamos la promesa de que la paz vendrá a nuestras vidas.

Una palabra, una oración y una canción para el mundo después de las elecciones de 2016

Recordando las palabras de Abraham Lincoln

Con malicia hacia nadie, con caridad para todos/as, con firmeza en el derecho que Dios nos da para ver lo que es correcto, esforcémonos por terminar la obra en la que estamos, para suturar las heridas de la nación, para cuidar de quien ha de soportar la batalla, para su viuda y su huérfano, hacer todo lo que se pueda para alcanzar y apreciar una paz justa y duradera entre nosotros/as y con todas las naciones.

Oremos con el gran teólogo metodista Georgia Harkness,

Esta es mi oración, oh Señor de todos los reinos de la tierra;

Venga tu reino; En la tierra se haga tu voluntad.

Que Cristo sea levantado hasta que todos/as le sirvan,

Y los corazones unidos aprendan a vivir como uno/a sólo/a.

Oíd mi oración, Dios de todas las naciones;

Me entrego a tí; Hágase tu voluntad.

Cantemos juntos, para la sanación de las Naciones

Guíanos hacia la libertad;

Libra el mundo de desesperación

Redime de la guerra y el odio,

Que todos/as puedan ir y venir en paz.

Muéstranos cómo a través del cuidado y la bondad

El miedo morirá y la esperanza crecerá,

El miedo morirá y la esperanza crecerá. (Fred Kaan 1965)

*La oración y la canción se pueden encontrar en el himnario metodista unido. Datos de contacto: Tricia Bruckbauer: [email protected]

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved