UMCOR se prepara para responder a huracán Mateo

4 de octubre de 2016- Ante el paso del huracán Mateo por el Caribe, el Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR), ha estado en contacto con sus socios en la región, que informan permanentemente de los preparativos que se han estado haciendo durante toda la semana para enfrentar los efectos de esta tormenta de gran alcance, que ha impactado Haití, Cuba, Jamaica y las Bahamas, así como el sureste de los Estados Unidos.

Mateo, un huracán de categoría 4, se espera que traiga lluvias fuertes, marejadas extrema y vientos de hasta 145 millas por hora. Se tocó tierra en el suroeste de Haití el martes por la mañana, dejando en ese país, un saldo de 5 personas fallecidas, las cuales se suman a los 4 fallecidos en la república Dominicana. mateo es el huracán más fuerte que ha impactado el país en más de cinco décadas.

A principios de este año, UMCOR organizó un taller regional (el quinto de una serie) de respuesta a desastres en Granada, para la iglesia y las organizaciones humanitarias asociadas en el Caribe y América Central, el quinto de una serie global. La capacitación se centró en la preparación, respuesta a desastres y la reducción de riesgos. Tres de los cuatro países afectados por el huracán mateo, estuvieron presentes en este taller.

"Esta capacitación debe ayudar a nuestros socios a que estén lo más preparados posible para atender desastres como este", dijo el Reverendo Jack Amick, director de respuesta a desastres de UMCOR.

Laurie Felder, directora internacional de programas de respuesta a desastres, ha estado en contacto con algunos de los socios regionales. Ella dijo que un pastor en Jamaica informó sobre su preocupación por que las fuertes lluvias que trajo el Mateo han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra. Dijo también, valora la asociación con UMCOR y aprecia lo hecho en el taller del pasado mes de febrero, ya que se está enfrentando a la necesidad de emplear lo aprendido para responder a la situación.

En Haití, el personal de las oficinas de UMCOR cerró la oficina, durante el paso de la tormenta y ahora se encuentra haciendo un seguimiento y la evaluación de las necesidades actuales.

Greg Forrester, que supervisa el trabajo de respuesta a desastres de UMCOR en los Estados Unidos, dijo que se había puesto en contacto con coordinadores metodistas unidos de respuesta a desastres en Florida, Carolina del Norte y Carolina del Sur, por donde se prevé que pasará el huracán.

También habló con contactos UMCOR en Cuba, quienes le dijeron que había preparativos en marcha en Holguín y Santiago de Cuba, ciudades que fueron fuertemente afectadas por huracán Sandy hace casi cuatro años.

"Después de Sandy, hemos invertido en la reconstrucción de casas e iglesias en esas dos regiones. Todas las construcciones fueron desarrolladas bajo los nuevos estándares, para soportar de la mejor manera posible, tormentas futuras", dijo Forrester.

"Los templos establecidos y las iglesias en casas se han convertido en parte del sistema de refugio y defensa civil dentro de sus municipios. Letrinas y sistemas de agua se añadieron a las mejoras estructurales para aumentar la capacidad de refugio. Las nuevas viviendas fueron construidas con bloques, concreto y elevadas, en donde era posible, como medida necesaria para soportar de mejor manera las inundaciones y tormentas", apuntó.

"Después de que pase el huracán por estas zonas, UMCOR volverá a consultar con nuestros socios, para concretar estrategias en respuesta a cualquier situaciones de desastre", dijo Amick.

La temporada de huracanes en el Atlántico no llega a su fin hasta finales de noviembre. Su donación a UMCOR Internacional de Respuesta a Desastres, Avance # 982450, ayudará a UMCOR responder a las necesidades generadas por el huracán Mateo y otras situaciones de emergencia.

PARA HACER SU DONACIÓN ABRA EL SIGUIENTE ENLACE:

https://secure3.convio.net/gbgm/site/SPageNavigator/umcor_donate.html?type=1002&project=982450

* Para ver el artículo original publicado por UMCOR, presiones aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved