UMCOR responde a emergencia del huracán Mateo

Translate Page

El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) está en disponibilidad para actuar rápidamente en respuesta a la destrucción y las muertes causadas por el huracán Matthew en el Caribe, en particular en Haití. La provisión de suministros de emergencia, alimentos, kits de salud y otro tipo de asistencia que regularmente brindan UMCOR en situaciones de emergencia, han sido permanentes en el caso de Haití desde el desastroso terremoto en enero de 2010. Más de 500 muertes en Haití se han atribuido al huracán Mateo, cuyó impacto fue mayor en la región suroeste.

Thomas Kemper, Director Ejecutivo de la Junta de los Ministerios Globales (GBGM) de la Iglesia Metodista Unida (IMU), agencia a la cual está adscrita UMCOR, aseguró al Obispo Gesner Paul, líder de la Iglesia Metodista de Haití (Eglise Méthodiste d'Haïti - EMH), que las oraciones y la ayuda solidaria del pueblo metodistas unido está presente para atender a este nuevo desastre.

El Obispo Paul y otros contactos en Haití informaron el 7 de octubre que una evaluación completa de los daños por Mateo no era todavía posible debido a las dificultades con las comunicaciones y los transportes. Por otra parte, el Reverendo Jack Amick, director de respuesta a desastres a UMCOR, dijo que la respuesta comenzará con suministros de emergencia, un programa de purificación de agua hecho en colaboración con GlobalMedic y un programa adicional de distribución de alimentos a través de la iglesia haitiana.

UMCOR ha colaborado mucho con GlobalMedic y la iglesia. El desembolso inicial que UMCOR estará aportando financieramente superará los $150.000. "Somos afortunados de tener ya un equipo sobre el terreno en Haití", dijo Amick.

Pueden hacer donaciones en respuesta al huracán Mateo al fondo de ayuda internacional de UMCOR (avance #982450) o a desastre en los Estados Unidos (avance #901670).

UMCOR también ayudará a Bahamas Metodista hábitat con una donación en respuesta al daño de Mateo a la parte del Caribe. "Estas son las respuestas iniciales… vamos a trabajar con la Iglesia Metodista de Haití al considerar programas de más largo alcance allí." La iglesia es un distrito de la autónoma Iglesia Metodista en el Caribe y las Américas”, dijo Amick.

Amick dijo que una de las principales necesidades después de un huracán es agua potable, sobre todo para evitar un brote de cólera. UMCOR ha colaborado con GlobalMedic en la purificación de agua, en todo el mundo. "GlobalMedic está ya establecida en Haití y ofrece sistemas de filtración y enseña a las comunidades a cómo potabilizar agua por muchos meses".

En la carta enviada al Obispo Paul, Kemper señaló que la red de voluntarios en misión de La Iglesia Metodista Unida están en alerta para cualquier de posible servicio que se requiera, sin embargo, la agencia está aconsejando a sus equipos voluntarios a no apresurarse, sino que esperen a que la iglesia en Haití pueda prepararse para proveer la ayuda de la manera más productiva en las áreas afectadas.

"Haití tiene un lugar especial en los corazones del pueblo metodistas unido. Hemos trabajado con la Iglesia Metodista de Haití durante muchos años y constantemente desde el terremoto de principios de 2010. Tenga la total seguridad de nuestro afecto y disposición a trabajar en conjunto en un momento de dolor provocado por los estragos de la naturaleza".

 

* Elliott Wright es un consultor de información colaborando con la Junta General de Ministerios Globales

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.