Tres mitos sobre la vida simple

Michele Minehart

4 de diciembre, 2012 | Rethink Church

Si la filosofía de "menos es más" es lo que usted quisiera poner en práctica en su vida, veamos lo que significa simplificar la vida. Así como seguir a Jesús hace nuestra vida mejor pero no más fácil, la vida simple tampoco es fácil. Es como abordar la vida patas arriba. Veamos algunos mitos sobre la vida más simple.

Mitos 1: Uno puede comprar un producto para simplificar la vida
Esto es lo que los ejecutivos de marketing quieren que usted crea, pero no es así. Betty Crocker quiere que usted compre un aparato para que sea más fácil hacer panqueques, pero la verdad es que el asunto ocupará más espacio en la cocina y hará las cosas más difíciles.

Mito 2: La vida simple significa más fácil
Esto no es cierto. Ocurre que la vida simple a veces significa más trabajo. Simplificar no es un camino más corto, sino es el camino a una vida más libre. El reciclar la basura requiere más trabajo que simplemente botar todo a un tacho de basura.

Mito 3: lo simple significa algo vacío
La gente cree que una vida más simple significa una habitación sin muebles y con sus paredes vacías. Pero no es así. Uno todavía tiene cosas que hacer y responsabilidades que cumplir. Uno debe tener las cosas que nos capacitan para realizar nuestras responsabilidades. La simplicidad lo ayuda a uno a concentrarse en lo importante y vital, pero no a vaciarlo todo hasta que uno quede sin medios para hacer nada.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved