Tres mitos sobre la vida simple

Translate Page

Michele Minehart

4 de diciembre, 2012 | Rethink Church

Si la filosofía de "menos es más" es lo que usted quisiera poner en práctica en su vida, veamos lo que significa simplificar la vida. Así como seguir a Jesús hace nuestra vida mejor pero no más fácil, la vida simple tampoco es fácil. Es como abordar la vida patas arriba. Veamos algunos mitos sobre la vida más simple.

Mitos 1: Uno puede comprar un producto para simplificar la vida
Esto es lo que los ejecutivos de marketing quieren que usted crea, pero no es así. Betty Crocker quiere que usted compre un aparato para que sea más fácil hacer panqueques, pero la verdad es que el asunto ocupará más espacio en la cocina y hará las cosas más difíciles.

Mito 2: La vida simple significa más fácil
Esto no es cierto. Ocurre que la vida simple a veces significa más trabajo. Simplificar no es un camino más corto, sino es el camino a una vida más libre. El reciclar la basura requiere más trabajo que simplemente botar todo a un tacho de basura.

Mito 3: lo simple significa algo vacío
La gente cree que una vida más simple significa una habitación sin muebles y con sus paredes vacías. Pero no es así. Uno todavía tiene cosas que hacer y responsabilidades que cumplir. Uno debe tener las cosas que nos capacitan para realizar nuestras responsabilidades. La simplicidad lo ayuda a uno a concentrarse en lo importante y vital, pero no a vaciarlo todo hasta que uno quede sin medios para hacer nada.

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved