Tonga: rodeada por agua, sin embargo, nada está garantizado allí

En Tonga se puede ver mucha agua, pero esto no necesariamente significa que mucha gente tenga acceso a ella.

Mele’ana Puloka, miembro de la Iglesia Libre Wesleyana de Tonga, es Presidente del Consejo Mundial de Iglesias para el Pacífico y vive en las islas que tienen una población aproximada de 106 mil habitantes.

El espacio es reducido en los 748 kilómetros cuadrados (288 millas cuadradas) del l Reino de Tonga en el Océano Pacífico.

Puloka, que encabeza el área de educación en la Iglesia Metodista en Tonga, creció en las islas con prístinas playas en un momento en el que la disponibilidad de agua se consideraba garantizada.

“Crecí en pueblos la mayor parte del tiempo. Estábamos acostumbrados a usar el agua como algo absolutamente natural”.

Las islas polinesias se ubican en una remota parte del mundo, a dos horas en avión desde Nueva Zelanda.

“Un día regresé a casa y el agua se había agotado”. Puloka nos narra esto desde Belén, donde el agua es también un problema de justicia.

Recuerda cuando un día no pudo abrir la ducha y tuvo que bañarse recogiendo tazas con agua.

“Esto me permitió entender que debemos usar este precioso recurso cuidadosamente y con producencia”, explica Puloka.

La distribución de agua depende de la riqueza y por esa razón es un elemento fundamental de justicia tanto en Tonga como en Palestina, señala Puloka al referirse a la Campaña de Cuaresma por el Agua que lleva adelante el Consejo Mundial de Iglesias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que asegurar el abastecimiento regular de agua apta para el consumo humano es particularmente complicado en una pequeña isla del Pacífico como es Tonga.

"En el área existe un número reducido de posibles fuentes de agua dulce debido a la sobre extracción de las aguas subterráneas que genera cambios climáticos y el aumento en el nivel del mar", explica la OMS.

La región enfrenta además la potencial filtración de aguas saladas a sus fuentes de agua dulce.

La peregrinación de justicia y paz: www.oikoumene.org/peregrinacion

Siete Semanas para el Agua: www.oikoumene.org/7-semanas-para-el-agua

*Para más información acerca del artículo, visite el enlace: https://www.oikoumene.org/es/press-centre/news/tonga-surrounded-by-water-yet-can2019t-take-it-for-granted

Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved