Tonga: rodeada por agua, sin embargo, nada está garantizado allí

Translate Page

En Tonga se puede ver mucha agua, pero esto no necesariamente significa que mucha gente tenga acceso a ella.

Mele’ana Puloka, miembro de la Iglesia Libre Wesleyana de Tonga, es Presidente del Consejo Mundial de Iglesias para el Pacífico y vive en las islas que tienen una población aproximada de 106 mil habitantes.

El espacio es reducido en los 748 kilómetros cuadrados (288 millas cuadradas) del l Reino de Tonga en el Océano Pacífico.

Puloka, que encabeza el área de educación en la Iglesia Metodista en Tonga, creció en las islas con prístinas playas en un momento en el que la disponibilidad de agua se consideraba garantizada.

“Crecí en pueblos la mayor parte del tiempo. Estábamos acostumbrados a usar el agua como algo absolutamente natural”.

Las islas polinesias se ubican en una remota parte del mundo, a dos horas en avión desde Nueva Zelanda.

“Un día regresé a casa y el agua se había agotado”. Puloka nos narra esto desde Belén, donde el agua es también un problema de justicia.

Recuerda cuando un día no pudo abrir la ducha y tuvo que bañarse recogiendo tazas con agua.

“Esto me permitió entender que debemos usar este precioso recurso cuidadosamente y con producencia”, explica Puloka.

La distribución de agua depende de la riqueza y por esa razón es un elemento fundamental de justicia tanto en Tonga como en Palestina, señala Puloka al referirse a la Campaña de Cuaresma por el Agua que lleva adelante el Consejo Mundial de Iglesias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que asegurar el abastecimiento regular de agua apta para el consumo humano es particularmente complicado en una pequeña isla del Pacífico como es Tonga.

"En el área existe un número reducido de posibles fuentes de agua dulce debido a la sobre extracción de las aguas subterráneas que genera cambios climáticos y el aumento en el nivel del mar", explica la OMS.

La región enfrenta además la potencial filtración de aguas saladas a sus fuentes de agua dulce.

La peregrinación de justicia y paz: www.oikoumene.org/peregrinacion

Siete Semanas para el Agua: www.oikoumene.org/7-semanas-para-el-agua

*Para más información acerca del artículo, visite el enlace: https://www.oikoumene.org/es/press-centre/news/tonga-surrounded-by-water-yet-can2019t-take-it-for-granted

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.