Toma acción ante la crisis fronteriza

En las últimas semanas hemos sido testigos de la llamada “Crisis Humanitaria” que está ocurriendo en la frontera sur de los EEUU. Vemos como miles de niñas y niños provenientes de México y Centroamérica, escapan de la violencia y la  miseria en búsqueda de refugio en nuestro país.

Ahora, es tiempo de ACTUAR. Unete a MARCHA en su declaracion de solidaridad con todas las personas que sufren a manos de un sistema de inmigracion anticuado y juntos/as demandemos a nuestros oficiales gubernamentales electos en el Congreso y al Presidente de los Estados Unidos que elaboren respuestas humanitarias y efectivas a ésta situación que tiene causas sistémicas, trascendiendo sus intereses político-partidarios. 

Es tiempo que nuestra voz...sea escuchada. 

Diríjase al sitio web de MARCHA y llene el formulario a la derecha de la página para unirse a la peticion, y comparta este enlace con todas las personas en su red de alcance. http://www.marchaumc.org/toma-accion

LEE LA DECLARACION COMPLETA (PDF)

WE CAN TALK ALL WE WANT ABOUT IT, BUT NOTHING HAPPENS UNTIL WE ACT...Sign the petition to request a real humanitarian response on the US/Mexico Border Children Crisis. 

Over the last few weeks we have witnessed the so called “Humanitarian Crisis” occurring at the southern border of the United States. We see how thousands of children from Central American and Mexico escape violence and misery in search of refuge in our country. 

NOW is the time to TAKE ACTION -- Support MARCHA's declaration of solidarity with those who suffer at the hands of an antiquated immigration system; demand our elected government officials in Congress, and the President of the United States, develop effective humanitarian responses to a situation that transcends political and partisan self-interests.

It's time for our voice...to be heard. 

Visit MARCHA website to sign the petition. Use the form in the right. And share with others in your networks. http://www.marchaumc.org/toma-accion

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved