Todo sobre Inmigración y la Iglesia Metodista Unida

Todo sobre Inmigración y la Iglesia Metodista Unida

En el libro de los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida se encuentra la siguiente declaración: "Reconocemos, aceptamos, y afirmamos a todas las personas como miembros de la familia de Dios, independientemente de donde vengan o de su país de origen. Afirmamos el derecho de toda persona a la igualdad de oportunidades para el empleo, el acceso a la vivienda, la sanidad, la educación y la libertad frente a la discriminación social. Instamos a la Iglesia y a la sociedad a reconocer los dones, contribuciones, y las luchas de aquellos que son inmigrantes y abogar por justicia para todos ".

En medio de la creciente frustración en cuanto al tema de los inmigrantes, y debido a cierto antagonismo y una división en la posición sostenida por ambos lados en cuanto a este asunto, la Conferencia General de la Iglesia Metodista Unida 2008 votó para pedir una reforma migratoria integral en Estados Unidos. Lea el documento con los antecedentes.

Esta sección del UMC.org describe el contexto histórico, la información, y los titulares relacionados con el tema de la inmigración. Te invitamos a conocer más sobre la posición oficial de la iglesia.

Encuentra recursos aquí y aprende cómo te puedes involucrar.

Si  tienes más preguntas sobre este tema, puedes contactarte con InfoServ y te pondremos en contacto con la iglesia apropiada.

Pulsa en el link y ve al sitio principal sobre Inmigración y la Iglesia Metodista Unida: http://www.umc.org/what-we-believe/featured-topic-immigration

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved