Todo sobre Inmigración y la Iglesia Metodista Unida

Todo sobre Inmigración y la Iglesia Metodista Unida

En el libro de los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida se encuentra la siguiente declaración: "Reconocemos, aceptamos, y afirmamos a todas las personas como miembros de la familia de Dios, independientemente de donde vengan o de su país de origen. Afirmamos el derecho de toda persona a la igualdad de oportunidades para el empleo, el acceso a la vivienda, la sanidad, la educación y la libertad frente a la discriminación social. Instamos a la Iglesia y a la sociedad a reconocer los dones, contribuciones, y las luchas de aquellos que son inmigrantes y abogar por justicia para todos ".

En medio de la creciente frustración en cuanto al tema de los inmigrantes, y debido a cierto antagonismo y una división en la posición sostenida por ambos lados en cuanto a este asunto, la Conferencia General de la Iglesia Metodista Unida 2008 votó para pedir una reforma migratoria integral en Estados Unidos. Lea el documento con los antecedentes.

Esta sección del UMC.org describe el contexto histórico, la información, y los titulares relacionados con el tema de la inmigración. Te invitamos a conocer más sobre la posición oficial de la iglesia.

Encuentra recursos aquí y aprende cómo te puedes involucrar.

Si  tienes más preguntas sobre este tema, puedes contactarte con InfoServ y te pondremos en contacto con la iglesia apropiada.

Pulsa en el link y ve al sitio principal sobre Inmigración y la Iglesia Metodista Unida: http://www.umc.org/what-we-believe/featured-topic-immigration

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved