Sin restructura, CG2012 achica directorios

7 de mayo, 2012 | Noticias UMNS
 


Miembros de la delegación de Virginia se reúnen para discutir qué se puede hacer después de que el Concilio Judicial declarara inconstitucional el Plan IMU, durante la Conferencia General 2012, Tampa, Florida. Foto UMNS por Mike DuBose.

La Conferencia General 2012 pasó las últimas horas del último día de reuniones tratando de achicar el tamaño de los directorios de las agencias, después de que el Concilio Judicial declarara inconstitucional el Plan IMU.

Trayecto de los planes sobre restructuración

Hubo tres grupos principales con propuestas para reorganizar la iglesia. Estaba el llamado plan Llamado a la Acción, apoyado por el Concilio de Obispos y la Mesa Conexional. Otro plan era el llamado Nuevo Orden Administrativo que propuso el caucus progresista Federación Metodista para la Acción Social. Finalmente, grupo ad hoc creó el Plan B.

Durante la Conferencia General 2012, el Comité Legislativo de Administración General consideró los tres planes y no logro ponerse de acuerdo para recomendar ninguno.

Finalmente, se propuso un plan híbrido de parte de quienes apoyaban Llamado a la Acción y el Plan B, que fue llamado Plan IMU. La plenaria aprobó este plan que tuvo corta vida, ya que tenía contradicciones y el Concilio Judicial lo declaró inconstitucional.

Esfuerzos de última hora

Una vez que se anulara el Plan IMU, la Conferencia General tomó la acción de reducir los directorios de las agencias en 266 miembros, cortando el número de miembros de los directorios de las 13 agencias casi a la mitad.

Esta legislación incluía peticiones de la Junta de Discipulado, Ministerios Globales y Educación Superior. También tomó en consideración las peticiones del Concilio General de Finanzas y Administración, Hombres Metodistas Unidos, Comisión sobre Religión y Raza, Estado del Rol de la Mujer, y Unidad Cristiana y Asuntos Religiosos.

La plenaria también aprobó que la Comisión de Unidad Cristiana y Asuntos Religiosos fuese parte del Concilio de Obispos.



*Heather Hahn

Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved