Seguiremos luchando por regular armas de fuego

Bill Mefford*

24 de abril, 2013 | Iglesia y Sociedad


Presidente Obama y Vicepresidente Biden hablan con los familiares de las víctimas de la Escuela Sandy Hook, en la sala Roosevelt, después del voto del Senado sobre regulación de armas de fuego. Foto oficial de la Casa Blanca por Pete Souza.

El 17 de abril, el Senado de nuestro país votó sobre tres propuestas: verificación de antecedentes para quienes desean comprar armas de fuego (enmienda Manchin-Toomey); la prohibición de la venta de armas de asalto (enmienda Feinstein); y la prohibición de cargadores de alta capacidad (enmienda Blumenthal). Los republicanos usaron el método de la obstrucción o filibuster para requerir una votación de 60 senadores para su aprobación.

Me desmoralizó que el Senado haya rechazado estas tres propuestas, porque conozco a tanta gente y tantos metodistas unidos que trabajaron duro para lograr que se aprobaran estas tres propuestas o enmiendas. Después de la votación solo atiné a irme a mi oficina y llorar. Me sentía enfermo.

Cuatro meses después de la trágica masacre en la Escuela Sandy Hook, el Senado no hizo nada para remediar el problema de la carnicería que se vive a diario en nuestro país.

A continuación, le ofrecemos varios enlaces para que usted vea cómo votó su senador:

Manchin-Toomey amendment on background checks

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved