Seguiremos luchando por regular armas de fuego

Bill Mefford*

24 de abril, 2013 | Iglesia y Sociedad


Presidente Obama y Vicepresidente Biden hablan con los familiares de las víctimas de la Escuela Sandy Hook, en la sala Roosevelt, después del voto del Senado sobre regulación de armas de fuego. Foto oficial de la Casa Blanca por Pete Souza.

El 17 de abril, el Senado de nuestro país votó sobre tres propuestas: verificación de antecedentes para quienes desean comprar armas de fuego (enmienda Manchin-Toomey); la prohibición de la venta de armas de asalto (enmienda Feinstein); y la prohibición de cargadores de alta capacidad (enmienda Blumenthal). Los republicanos usaron el método de la obstrucción o filibuster para requerir una votación de 60 senadores para su aprobación.

Me desmoralizó que el Senado haya rechazado estas tres propuestas, porque conozco a tanta gente y tantos metodistas unidos que trabajaron duro para lograr que se aprobaran estas tres propuestas o enmiendas. Después de la votación solo atiné a irme a mi oficina y llorar. Me sentía enfermo.

Cuatro meses después de la trágica masacre en la Escuela Sandy Hook, el Senado no hizo nada para remediar el problema de la carnicería que se vive a diario en nuestro país.

A continuación, le ofrecemos varios enlaces para que usted vea cómo votó su senador:

Manchin-Toomey amendment on background checks

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved