Se suman laicos/as consagrados/as para los ministerios hispano-latinos

Translate Page

La Conferencia Anual del Norte de Illinois de La Iglesia Metodista Unida (IMU), reconoció la vocación y disposición al servicio, de un grupo de 11 misioneros/as laicos/as hispano-latinos/as y les consagró para la misión de la iglesia en la recién concluida 178va Asamblea de la conferencia anual, llevada a cabo en la localidad de Saint Charles, estado de Illinois.  

La Obispa Sally Dyck, líder episcopal de la conferencia, presidió la ceremonia en la que fueron consagrados para las tareas misioneras a las cuales serán asignados/as, este grupo de hombres y mujeres que se han sometido al proceso para ser consagrados públicamente. Este grupo de 11 misioneros/as laicos/as fueron presentados por el Rev. Francisco Cañas, Director del Plan Nacional para ministerio Hispano-Latinos (NPHLM). Los/as misioneros/as laicos/as consagrados/as fueron: Miguel Aguilar, Carla Camacho, Jonathan Camacho, Xiomara Castro, Enrique Cervantes, Rocio González, Rufino Leyva, Bella Meléndez, Norma Rodríguez, Gladys Rosales y Orsoo Torres.

Posterior a la ceremonia, los/as misioneros/as se unieron a otros líderes de las iglesias metodistas unidas hispano/latinas de la conferencia, para compartir una cena y el reconocimiento al trabajo organizativo que se ha venido realizando, en función de fortalecer la misión y las congregaciones que atienden a la comunidad hispano-latina.

Según la Rvda. Fabiola Grandon Meyer, Pastora de la IMU Centennial en Rockford y Presidenta del Equipo Conferencial de Ministerio Hispano-Latino, hoy se reconocieron a misioneros/as laicos/as que fueron capacitados por dos años, por la oficina Desarrollo Congregacional, para servir en nuevas comunidades de fe. Algunos/as ya están sirviendo, pero otros/as van a iniciarse en el servicio en nuevas comunidades de fe. La Academia que preparó a este grupo de laicos/as y todo el proceso que esta formación ha requerido, ha sido apoyada por el Equipo de Ministerios Hispano-latinos de la conferencia”.

El Plan Nacional ha venido trabajando con la oficina de Desarrollo Congregacional, al igual que lo hacen con otras conferencias anuales, con el fin de promover e impulsar el desarrollo del liderato que los ministerios hispano-latinos de la IMU requieren para los tiempos presentes y futuros. De acuerdo con la Revda. Grandon Meyer: “Este grupo de laicos/as ha tomado los Módulos de formación y adiestramiento que imparte el Plan Nacional. La Conferencia trabaja en compañerismo con el Plan Nacional para brindar formación a nuestros laicos/as, quienes van cada dos años a estos programas de adiestramiento y nuestros ministros/as ordenados, sirven de mentores/as a estos/as hermanos/as laicos en su formación, todo esto es parte del compañerismo”.

“El ver a este grupo llegando hasta este momento de su consagración, significa mucho para la familia hispano-latina de la conferencia, porque es fruto del esfuerzo que hacen de estudiar y prepararse, además de trabajar y de atender a su familia, con el fin de servir a la iglesia. Este momento es muy importante para poder animarles a seguir adelante en su llamado, porque a donde vayan no van a estar solo, aquí estamos como comunidad para respaldarles”, concluyó la Rvda. Grandon Meyer.

Be sure to add the alt. text

"Ahora estoy en la disposición de hacer, de ahora en adelante lo que Dios me llame a hacer”, expresó Norma Rodríguez laica reciente consagrada por la Conferencia Anual del Norte de Illinois. Foto: Rev. Gustavo Vasquez, UMCOM.

Norma Rodríguez, miembro de la IMU Emmanuel en Chicago, fue una de las líderes laicas consagradas: “para mí ha sido un gran triunfo, me ha gustado mucho y he aprehendido mucho. Esta ha sido una gran oportunidad que Dios me ha dado y todos los conocimientos y experiencias que he adquirido han sido una escalón más en el desarrollo de mi vida espiritual como cristiana. Ahora estoy en la disposición de hacer, de ahora en adelante lo que Dios me llame a hacer”.

El Director del Plan Nacional, Rev. Francisco Cañas, fue quien presentó al grupo en la ceremonia plenaria de la asamblea de la conferencia, para su consagración. En la cena el Rev. Cañas dijo que “servir al pueblo es servir en sufrimiento y en llanto; es servir en esperanza y alegría. Por lo que los/as misioneros/as deben tienen el llamado y el compromiso de seguir a ese Cristo que se refleja en las vivencias, vicisitudes, fortalezas y en la diversidad del pueblo”.

Por su parte, Manuel Padilla, Director Ejecutivo de estrategias del NPHLM destacó que “es digno de reconocimiento el esfuerzo que vienen desarrollando los ministerios hispano-latinos de esta conferencia, por más de dos años, para organizarse y poder consolidar una red de relaciones que han fortalecido el trabajo, respetando las diferencias y las particularidades de cada comunidad”.

Esta Conferencia Anual del Norte de Illinois es parte de la Jurisdicción Norte – Centro que integra otras 11 conferencias anuales y comprende la región norte del estado de Illinois donde se encuentra la ciudad de Chicago y más de 20 iglesias metodistas unidas hispano-latinas.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Revda. Ella Luna-Garza. Foto cortesía de Revda. Ella Luna-Garza.

Revda. Ella Luna-Garza: una historia en desarrollo

Luna-Garza actualmente está inscrita como becaria al doctorado en el Seminario Teológico Unido como parte de la cohorte "Activismo Profético: De la Cruz a la Comunidad".
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved