Se proponen cambios a Boy Scouts

Heather Hahn*

7 de febrero, 2013 | Noticias UMNS


Gilbert C. Hanke, director de UMM, habla de los ministerios con exploradores, durante la Conferencia General 2012, en Tampla, Fla. Foto UMNS por Mike DuBose.

Boy Scouts of America (BSA) está considerando eliminar la norma nacional de membresía que excluye a líderes y exploradores gay, a fin de dejar dicha decisión a las organizaciones locales, las que podrán admitir o prohibir la presencia de personas gay. La decisión no se tomará pronto, ya que el 6 de febrero BSA comunicó que necesitaba más tiempo para deliberar sobre este tema complejo y conflictivo.

El 29 de enero, Gilbert Hanke, director de Hombres Metodistas Unidos (UMM), emitió un comunicado para indicar cómo implementaría los cambios, si Boy Scouts of America aprueba admitir gays en sus filas.

El comunicado recibió muchas críticas. Algunos líderes metodistas unidos de los exploradores amenazaron con abandonar por completo a los Boy Scouts. La respuesta acalorada al comunicado de Hanke, llevó a la emisión de un segundo comunicado que afirma dos cosas:

· La organización UMM endosa el modelo propuesto porque permite a las iglesias locales continuar tomando las decisiones y operar tal como son. "Ustedes eligen los líderes y reclutan a los exploradores. Los líderes de su tropa y grupo reflejarán las tradiciones y valores de su comunidad de fe".
· UMM no tuvo nada que ver con la decisión de BSA en cuanto a los cambios que desea realizar. A la agencia se le informó de esta propuesta.

UMM es la agencia que promueve los ministerios de BSA y otras agencias de servicio cívico. Hanke aclaró que UMM no endosó el cambio que quiere hacer BSA, sino que endosó el mover la responsabilidad de la selección de líderes y exploradores a los grupos locales.

*Hahn es periodista de multi-media del Servicio de Noticias Metodista Unido. Contacto: Heather Hahn, Nashville, Tenn., (615) 742-5470 ó [email protected].
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved