Se proponen cambios a Boy Scouts

Heather Hahn*

7 de febrero, 2013 | Noticias UMNS


Gilbert C. Hanke, director de UMM, habla de los ministerios con exploradores, durante la Conferencia General 2012, en Tampla, Fla. Foto UMNS por Mike DuBose.

Boy Scouts of America (BSA) está considerando eliminar la norma nacional de membresía que excluye a líderes y exploradores gay, a fin de dejar dicha decisión a las organizaciones locales, las que podrán admitir o prohibir la presencia de personas gay. La decisión no se tomará pronto, ya que el 6 de febrero BSA comunicó que necesitaba más tiempo para deliberar sobre este tema complejo y conflictivo.

El 29 de enero, Gilbert Hanke, director de Hombres Metodistas Unidos (UMM), emitió un comunicado para indicar cómo implementaría los cambios, si Boy Scouts of America aprueba admitir gays en sus filas.

El comunicado recibió muchas críticas. Algunos líderes metodistas unidos de los exploradores amenazaron con abandonar por completo a los Boy Scouts. La respuesta acalorada al comunicado de Hanke, llevó a la emisión de un segundo comunicado que afirma dos cosas:

· La organización UMM endosa el modelo propuesto porque permite a las iglesias locales continuar tomando las decisiones y operar tal como son. "Ustedes eligen los líderes y reclutan a los exploradores. Los líderes de su tropa y grupo reflejarán las tradiciones y valores de su comunidad de fe".
· UMM no tuvo nada que ver con la decisión de BSA en cuanto a los cambios que desea realizar. A la agencia se le informó de esta propuesta.

UMM es la agencia que promueve los ministerios de BSA y otras agencias de servicio cívico. Hanke aclaró que UMM no endosó el cambio que quiere hacer BSA, sino que endosó el mover la responsabilidad de la selección de líderes y exploradores a los grupos locales.

*Hahn es periodista de multi-media del Servicio de Noticias Metodista Unido. Contacto: Heather Hahn, Nashville, Tenn., (615) 742-5470 ó [email protected].
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved