Se proponen cambios a Boy Scouts

Heather Hahn*

7 de febrero, 2013 | Noticias UMNS


Gilbert C. Hanke, director de UMM, habla de los ministerios con exploradores, durante la Conferencia General 2012, en Tampla, Fla. Foto UMNS por Mike DuBose.

Boy Scouts of America (BSA) está considerando eliminar la norma nacional de membresía que excluye a líderes y exploradores gay, a fin de dejar dicha decisión a las organizaciones locales, las que podrán admitir o prohibir la presencia de personas gay. La decisión no se tomará pronto, ya que el 6 de febrero BSA comunicó que necesitaba más tiempo para deliberar sobre este tema complejo y conflictivo.

El 29 de enero, Gilbert Hanke, director de Hombres Metodistas Unidos (UMM), emitió un comunicado para indicar cómo implementaría los cambios, si Boy Scouts of America aprueba admitir gays en sus filas.

El comunicado recibió muchas críticas. Algunos líderes metodistas unidos de los exploradores amenazaron con abandonar por completo a los Boy Scouts. La respuesta acalorada al comunicado de Hanke, llevó a la emisión de un segundo comunicado que afirma dos cosas:

· La organización UMM endosa el modelo propuesto porque permite a las iglesias locales continuar tomando las decisiones y operar tal como son. "Ustedes eligen los líderes y reclutan a los exploradores. Los líderes de su tropa y grupo reflejarán las tradiciones y valores de su comunidad de fe".
· UMM no tuvo nada que ver con la decisión de BSA en cuanto a los cambios que desea realizar. A la agencia se le informó de esta propuesta.

UMM es la agencia que promueve los ministerios de BSA y otras agencias de servicio cívico. Hanke aclaró que UMM no endosó el cambio que quiere hacer BSA, sino que endosó el mover la responsabilidad de la selección de líderes y exploradores a los grupos locales.

*Hahn es periodista de multi-media del Servicio de Noticias Metodista Unido. Contacto: Heather Hahn, Nashville, Tenn., (615) 742-5470 ó [email protected].
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved