Se propone restructuración “Plan IMU”

Heather Hahn

2 de mayo, 2012 ? Noticias UMNS


Un vistazo a la Conferencia General 2012 y la tecnología presente, Tampa, Florida. Foto UMNS por Kathleen Barry


La Conferencia General 2012 discute ahora mismo, 2 de mayo, un híbrido que no es el plan de restructuración del Llamado a la Acción o el Plan B. Se trata ahora del "Plan IMU", una versión negociada entre la gente que elaboró ambos planes y personas de las conferencia centrales. La nueva propuesta está impresa en el Daily Christian Advocate del 2 de mayo.

Las conversaciones empezaron tan pronto el Comité Legislativo de Administración General fracasó en su intento de recomendar alguna propuesta.

"Me parece que este es un plan fuerte y unificador que aprovecha lo mejor de todos los planes", dijo el Rdo. Gregory D. Stover, superintendente de Ohio Oeste, miembro de la Mesa Conexional y que apoyó el plan de Llamado a la Acción. "Creó que es una reflexión de cómo se está moviendo el Espíritu de Dios".

Stover está entre los 18 líderes que firmaron la versión negociada, todos delegados o reservas.

Joe Whittemore, uno de los signatarios y arquitectos del Plan B, dijo que el híbrido aborda las cosas que le preocupaban sobre el plan de Llamado a la Acción.

"Es un maravilloso ejemplo de santa conversación, en la cual gente con perspectivas diferentes&ellipsis; trabajan en lo que ven como lo mejor para la iglesia", dijo Whittemore, delegado laico de la Conferencia Anual de Georgia Norte y miembro de la Mesa Conexional.

La Federación Metodista para la Acción Social, que presentó un tercer plan, no fueron incluidos en las conversaciones.

"Después de leer el (nuevo) plan, me parece que está lejos de los valores y principios que buscamos, y no creo que enmiendas puedan convertirlo en un plan que pondrá a la iglesia en una dirección positiva", dijo Kevin M. Nelson del caucus progresivo. "Más bien, esperamos que se adopten los planes de las agencias de reducir sus directorios".

Erin Hawkins, directora de la Comisión sobre Religión y Raza, también criticó la nueva legislación. Este plan "debilita todo el trabajo que hemos hecho como denominación" para incluir a mujeres y gente de color en la toma de decisiones y en el liderazgo. "No entrega poder ni autoridad ni recursos para equiparnos a fin de ser una iglesia global".
Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved